
21/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/05/2025
El Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio de proyectos de ley que promueven la descentralización fiscal para el desarrollo de los gobiernos regionales y locales.
Aprobada por unanimidad
Mediante su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, el Parlamento informó la aprobación de esta medida que, fue aprobada por unanimidad, por lo tanto, el dictamen referido fue exonerado de segunda votación.
"¡El Congreso apuesta por la descentralización! Por UNANIMIDAD, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 4498, 6207 y otros, que promueven la descentralización fiscal para el desarrollo de gobiernos locales fortaleciendo el FONCOMUN", anunció el Parlamento, este miércoles 21 de mayo.
De tal modo, se conoció que se trata de el texto sustitutorio de los proyectos de ley 4498, 6207 y otros más que propone incrementar en un 2% los recursos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), de manera progresiva.
En tal sentido, esta medida tiene una finalidad de promover una descentralización justa y eficaz de los recursos económicos para el desarrollo de los gobiernos locales, especialmente, de las zonas más alejadas del país.
Proyectos de inversión pública
Cabe mencionar que, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña, resaltó que, este incremento solo será utilizado para ejecutar proyectos de inversión pública.
Además, destacó que el aumento se realizará de manera gradual en un 0.5% del 2026 al 2029 hasta que los recursos del Foncomun sean del 4%. Además, agregó que las municipalidades deberán estar alineadas al Plan de Desarrollo Estratégico Nacional al 2050.
Condiciones para acceder al incremento
En otro momento, la presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Ana Zegarra Saboya, explicó cuáles serán las condiciones para el acceso de este incremento:
- Las municipalidades deberán contar con al menos dos de los tres instrumentos de planeamientos estratégicos aprobados articulados con el Plan Estratégico del Desarrollo Nacional al 2050.
- Uso exclusivo para la inversión pública. Solo podrán destinarse a proyectos de inversión que contribuyan al cierre de brechas, (excepcionalmente podrá ser usado para la transferencia de recursos a las municipalidades de centros poblados).
De esta manera, con 111 votos a favor, el Congreso de la República aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 4498, 6207, 6242 y otros que propone incrementar en un 2% los recursos del Foncomun, de manera progresiva.