Política
Seguirá en Palacio

José Jerí ratifica su permanencia en la Presidencia hasta el 28 de julio del 2026

El presidente José Jerí ratificó su permanencia en Palacio de Gobierno hasta el 28 de julio del 2026. Sostuvo que su compromiso será con el país y el diálogo primará en su mandato.

14/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/10/2025

¡Seguirá hasta el final! El presidente de la República, José Jerí, durante reunión con alcaldes en Palacio de Gobierno, ratificó su permanencia como jefe de Estado hasta 28 de julio del 2026. Según detalló, el diálogo será lo que primará durante su mandato.

José Jerí no dejará el cargo como presidente del Perú

En la noche del jueves 9 de octubre, José Jerí fue designado como presidente del país tras la vacancia de Dina Boluarte por "incapacidad moral permanente". Debido a una serie de acusaciones en su contra, su gobierno de transición se ha visto envuelto en una serie de cuestionamientos y críticas, puesto que distintos personajes del ámbito político piden que dé un paso al costado del cargo.

Tras esta incertidumbre sobre su futuro en el sillón presidencial, José Jerí, quien se encontraba en la mañana de este martes, 14 de octubre, en el Gran Comedor de Palacio, en una reunión con los burgomaestres de los diferentes distritos de la capital, aprovechó la oportunidad para dejar en claro que continuará con su mandato hasta 28 de julio del próximo año. 

"Que más allá de las discrepancias que puedan existir o desplantes, finalmente, el compromiso no es con la persona que ejerce la presidencia, sino con el país, así lo deberían entender algunas autoridades que, tal vez, deberían estar acá presentes. (...) Pero el diálogo siempre tiene que ser el norte principal, esa es la política que tiene esta Presidencia hasta 28 de julio del 2026", expresó.

Reafirma la lucha de su gobierno contra la delincuencia

Durante su reunión con los alcaldes de la capital, José Jerí agregó que le ha declarado la guerra a la criminalidad y a la delincuencia en el país, por lo cual, espera la colaboración de los municipios en favor del bienestar de la ciudadanía. Asimismo, expresó que, más allá de las discrepancias, el compromiso es con el país y no con la persona que ejerza la presidencia.

Incluso se animó a remarcar que estará presente con las Fuerzas Armadas, con la Policía y con las fuerzas municipales para recuperar el control territorial del Perú.

José Jerí juramentaría hoy su nuevo gabinete

Pero no todo quedó ahí, ya que en medio de su discurso y asegurar que es necesario efectuar un planteamiento colectivo sobre la base del diálogo, a fin de aterrizar ideas concretas para hacer frente a las organizaciones criminales que sembraron el caos a nivel nacional, José Jerí reveló que hoy, martes 14 de octubre, en horas de la tarde tomará juramento a los miembros de su Gabinete Ministerial que lo acompañarán durante su gobierno de transición. 

"Más tarde, en las próximas horas, cuando juramente el Gabinete tendremos ya, esa coordinación adicional para poder aplicar lo que hoy se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo", indicó.

En conclusión, José Jerí reafirma su intención de permanecer en la Presidencia hasta el 2026. Durante su discurso en Palacio, destacó que en su mandato primará el diálogo y la gobernabilidad como ejes centrales.

SIGUIENTE NOTA