14/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/10/2025
El presidente de la República José Jerí se refirió a la convocatoria a paro para este miércoles 15 de octubre, y lo consideró como una muestra de "disconformidades acumuladas" que no se puede esconder.
"Debe prevalecer la institucionalidad democrática"
Durante la reunión que sostuvo con 14 gobernadores regionales del Perú, con el fin de consolidad un diálogo, el mandatario aprovechó la oportunidad para referirse a las movilizaciones sociales convocadas y, aunque aceptó que recoge el descontento de la ciudadanía y no se puede esconder, resaltó la importancia de que prevalezca la institucionalidad y estabilidad.
"Recoge en buena cuenta diferentes disconformidades que se han ido acumulando con el tiempo. Es una realidad que no podemos tapar. Pero lo cierto es que debe prevalecer la institucionalidad democrática, debe prevalecer la Constitución, sus procedimientos y esa institucionalidad que en los últimos años ha sido pretendida para alterar y eso es lo que no se debe permitir", expresó.
Ello, en respuesta a un sector que busca exigir que Jerí deje la presidencia del país, cargo al que llegó por orden constitucional, pues recordemos que la Carta Magna indica que si el presidente electo o los vicepresidentes no pueden asumir el máximo cargo, deberá hacerlo el presidente del Congreso.
"Artículo 115.- Impedimento temporal o permanente del ejercicio de la Presidencia
Por impedimento temporal o permanente del Presidente de la República, asume sus funciones el Primer Vicepresidente. En defecto de éste, el Segundo Vicepresidente. Por impedimento de ambos, el Presidente del Congreso. Si el impedimento es permanente, el Presidente del Congreso convoca de inmediato a elecciones".
Sobre nuevo gabinete
Además, resaltó que su gobierno, por ser de transición debe de priorizar los temas urgentes y lo que considera de esta manera actualmente es la inseguridad ciudadana.
"Un gobierno de transición y de reconciliación como el que estamos planteando tiene sus limitaciones, porque tenemos que priorizar lo que es urgente el día de hoy y urgente es combatir la inseguridad", indicó.
En ese sentido, detalló que está construyendo un gabinete que esté en el lugar de los hechos y plantee soluciones, por ello, asegura que se toma el tiempo para hacerlo como se debe.
"El equipo ministerial que se está conformando va en esa línea de la proactividad. No quiero un gabinete que esté sentado en escritorio, tiene que ser un gabinete que esté justamente ahí, atendiendo situaciones y planteando nuevas ideas, que es lo que se quiere en este momento para nuestro país", manifestó.
Durante la reunión que sostuvo el presidente Jerí con gobernadores regionales, se refirió a las manifestaciones convocadas para este miércoles y lo consideró como una muestra del descontento de la población.