
14/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/10/2025
En diálogo con Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra se refirió a la gran desaprobación que tenía Dina Boluarte durante su gobierno y consideró que el rechazo con la exmandataria unió a la población.
Ciudadanía estaba descontenta con Boluarte
En entrevista con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Vizcarra recordó el gran nivel de rechazo que tenía la expresidenta Dina Boluarte y rememoró aquellas que no serían la razón.
"Si algo ha unido al Perú en una posición, es en el rechazo a Dina Boluarte, 95% por lo menos de la población, rechaza a Dina Boluarte. ¿Y qué cosa es lo que más rechaza de Dina Boluarte la población? No son los Rolex, no es la cirugía que son temas anecdóticos", explicó.
Según la figura de Perú Primero, sería la falta de justicia para las víctimas de las protestas contra el gobierno de Boluarte a finales del 2022 y comienzos del 2023 en diferentes regiones de nuestro país.
"Lo de fondo, que rechaza la población de Dina Boluarte, es el que no haya hecho justicia por las más de 50 muertes y más de mil heridos en las protestas del 2022-2023, eso es lo que duele", consideró.
Para Vizcarra, el rechazo contra Dina Boluarte, además, se da por haber permitido y consentido la muerte a consecuencia de las fuerzas del orden por haber hecho oír sus voces y, en algunos casos, sin formar parte de las manifestaciones. "Transeúntes, adolescentes, madres de familia, de más de 50 muertos y mil heridos, ese es el principal motivo de rechazo".
Congreso archivó investigación contra Boluarte por protestas
En ese sentido, Martín Vizcarra recordó que fue el actual presidente José Jerí, quien presentó el informe que "blindó" a Dina Boluarte en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República.
El expresidente recordó cómo se dio todo en el Parlamento para sumar los votos y lograr archivar la investigación contra la mandataria ahora vacada. En esa línea, calificó de "marioneta" a Jerí para realizar el informe.
"Puede ser posible que toda la población, estamos de acuerdo en un 95% que Dina Boluarte haya sido retirada del cargo, que haya sido sacada del cargo, botada del cargo de presidenta porque es una incapaz. Pero quien la reemplaza es el congresista que limpió, que mandó al archivo la investigación de Dina Boluarte", manifestó.
Por ello, opinó que el actual gobierno de José Jerí no tiene legitimidad, aunque es legal y es en medio de esta crítica contra Dina Boluarte que señaló que el rechazo contra la exmandataria unió a la ciudadanía.