
02/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/07/2025
El congresista de la República, Luis Aragón, aseguró que es necesaria una reforma "total" del Ministerio Público y precisó que el nuevo Parlamento debe hacerse cargo de esta eventual acción.
Luis Aragón critica declaraciones de fiscales
En entrevista con Canal N, el legislador indicó que los cambios en la Fiscalía de la Nación se deben hacer en instancias superiores, mencionando a la Junta de Fiscales Supremos, y cuestionó la transparencia en sus decisiones.
Del mismo modo, Luis Aragón manifestó que el actual Congreso de la República no puede ver esta reforma, debido a que ya se encuentra "de salida" y que los encargados de ello serán los nuevos parlamentarios. Asimismo, criticó que jueces y fiscales hayan emitido opiniones políticas.
"Tiene que haber una reforma total del Ministerio Público, por lo menos de las instancias superiores, como la Junta de Fiscales Supremos. No hemos visto decisiones transparentes, ¿Quién estaría llamado a liderar esta reforma? Algunos dicen que el Congreso actual, pero estamos prácticamente de salida. Debería ser el nuevo Parlamento el que se encargue de eso", declaró.
Perú Libre propone declarar en emergencia al Ministerio Público
El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, presentó un proyecto de ley que propone declarar en emergencia al Ministerio Público por el plazo de seis meses.
La propuesta legislativa establece que, durante el periodo de emergencia declarado por su aplicación, se procederá a la destitución del actual fiscal de la Nación, así como de los fiscales que integran la Junta de Fiscales Supremos, incluidos los fiscales adjuntos supremos titulares, provisionales y sus respectivos adjuntos.
En su reemplazo, el proyecto de ley propone que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sea la encargada de designar, a través de un concurso público de acceso abierto, a los integrantes de una Junta Transitoria de Fiscales Supremos.
Asimismo, el dictamen indica que, una vez conformada, la Junta Transitoria elegirá entre sus integrantes al fiscal de la Nación transitorio, quien asumirá todas las funciones y atribuciones del titular del Ministerio Público.
"Se dispone la destitución del actual fiscal de la Nación, así como de los demás fiscales que integran la Junta de Fiscales Supremos, los fiscales adjuntos supremos titulares, los fiscales supremos provisionales y los fiscales adjuntos supremos provisionales", dice la quinta Disposición Complementaria Transitoria Especial", se lee en el oficio.
De esta manera, el legislador Luis Aragón señaló que es necesaria una reforma "total" del Ministerio Público y detalló que el nuevo Congreso debe hacerse cargo de esta acción.