RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras cuestionamientos

Ministro de Energía y Minas sobre aumento del sueldo presidencial: "No estamos pensando en una persona en particular"

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, respaldó la decisión del Consejo de Ministros de incrementar la remuneración presidencial, al considerar que se trata de una medida coherente.

Ministro de Energía y Minas sobre aumento de sueldo presidencial.
Ministro de Energía y Minas sobre aumento de sueldo presidencial. (Composición Exitosa)

04/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/07/2025

En declaraciones a Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, defendió el aumento del sueldo presidencial. Según precisó, se ha actuado en el marco de la ley y de la razonabilidad, por lo que se mostró a favor de dicha decisión

Ministro de Energía y Minas ratifica decisión de la PCM

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) respaldó la decisión del Consejo de Ministros de incrementar la remuneración presidencial, al considerar que se trata de una medida coherente con la responsabilidad que asume el jefe de Estado.

Según explicó, el acuerdo fue adoptado en el marco de la legalidad, atendiendo criterios de razonabilidad y no responde a un interés personal ni político. Señaló que se trata de una disposición que trasciende al actual gobierno y que se mantendría en gestiones futuras.

Del mismo modo, Montero Cornejo sostuvo que se busca establecer un estándar de trato acorde con la dignidad e importancia del cargo presidencial, por tratarse de la máxima autoridad del Ejecutivo y representante del Estado peruano. Además, descartó que se trate de una decisión con motivación política.

"Estamos pensando en que los mandatarios y mandatarias del Perú tengan un trato adecuado por la dignidad y por la importancia de su cargo, como máxima autoridad del Ejecutivo y representante de la de la nación. (¿Es políticamente correcta la decisión?) Lo político no es algo que entra en la ecuación, es un tema que tenía que resolverse y se resolvió", declaró.

Ministros no asistieron a citación de la Comisión de Fiscalización

Tras la citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el premier Eduardo Arana y el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, no asistieron a la sesión para responder y aclarar el aumento del sueldo presidencial a más de S/35 mil.

A través de un oficio, el presidente del Consejo de Ministros justificó su ausencia de la sesión al indicar que tenía agendado con "anterioridad" viajes a la ciudad de Jauja, en Junín, y a Chiclayo, en la región de Lambayeque. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, explicó su falta por su "agenda coordinada con anticipación". 

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, envío un escrito indicando que no asistirá por estar de viaje en Arequipa. Sin embargo, solicitó se reprograme la invitación para exponer sobre el incremento salarial del sueldo presidencial.

De esta manera, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, justificó el aumento de sueldo presidencial, asegurando que se ha actuado en el marco de la ley.

SIGUIENTE NOTA