RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Congreso de la República

Paul Gutiérrez responsabiliza a su asesor de usar ChatGPT para elaborar proyectos de ley: "Hizo un copia y pega"

El congresista Paul Gutiérrez indicó que "no es malo" recurrir al uso del ChatGPT para elaborar proyectos de ley, no obstante, precisó que lo hecho por su asesor fue un "copia y pega".

Paul Gutiérrez.
Paul Gutiérrez. (Andina)

23/05/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/05/2024

El congresista del Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez, responsabilizó a su asesor principal de usar ChatGPT para elaborar proyectos de ley y aseguró que para él "fue una sorpresa" enterarse de ello.

Da su versión 

En entrevista con Canal N, el parlamentario apuntó que se encuentra cumpliendo su semana de representación y manifestó que se informó de lo ocurrido a través de los medios de comunicación. También, expresó su malestar por lo ocurrido, debido a que afecta su imagen

"Para nosotros también fue una sorpresa. Nosotros nos encontramos acá cumpliendo nuestra semana de representación y nos informamos por medio de los medios de comunicación. Esto nos ha causado malestar. Nosotros tenemos un equipo de asesores en el despacho que son los que cumplen funciones propias y, uno de ellos, es el asesor principal quien es el encargado de elaborar los proyectos, a partir de las demandas y necesidades que el pueblo nos pide", declaró.

Asimismo, el legislador del Bloque Magisterial reiteró su sorpresa por la presentación de la propuesta legislativa basada en inteligencia artificial y precisó que lo hecho por su asesor fue un "copia y pega".

"Fue sorpresa para nosotros que nos informen de qué se había presentado este proyecto de ley utilizando el tema de lo que es la inteligencia artificial. No es malo recurrir a las fuentes, pero lo que está mal es lo que ocurrió con mi asesor que hizo un 'copy y pega'", agregó.

"Tenemos que ser más cuidadosos"

En esa misma línea, Gutiérrez Ticona reveló que su trabajador le indicó que el proyecto de ley era un "tema de urgencia", no obstante, sostuvo que ello lo exime de la responsabilidad de la emisión de dicho documento. 

"Lo que él ha justificado es el tema de la urgencia, por lo que la urgencia que requería ser presentado este proyecto de ley, el obvio y socializar con nosotros para darle el visto bueno final de parte mía, por lo cual presentó el documento. Eso no quita la responsabilidad. Definitivamente como congresistas somos responsables de la emisión de un proyecto lo que quiere es que nosotros tenemos que ser más cuidadosos para poder tener que hacer el filtro correspondiente", comentó.

¿Qué ocurrió?

Según informó el diario El Comercio, la iniciativa número 7889, presentada el pasado 20 de mayo, señala, de manera literal, la respuesta del modelo de lenguaje a la consulta realizada por el parlamentario peruano. 

El proyecto de ley referido propone extender el plazo otorgado a los estudiantes universitarios para obtener el bachillerato automático de marzo de 2024 hasta diciembre de 2026

Sin embargo, el fragmento del texto que ha llamado la atención se ubica en la parte final del proyecto, en la parte de "Vinculación con la agenda Legislativa y el Acuerdo Nacional" (página 14), donde se puede identificar que un párrafo ha sido copiado y pegado sin ningún filtro.

De esta manera, el congresista Paul Gutiérrez señaló que su asesor fue quien utilizó ChatGPT para elaborar proyectos de ley y afirmó que "serán más cuidadosos" para evitar que ello ocurra nuevamente. 

SIGUIENTE NOTA