
01/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/05/2025
El Pleno del Congreso de la República aprobó por amplia mayoría la insistencia de una propuesta legislativa que busca modificar la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el objetivo de reforzar los derechos de los pasajeros del transporte aéreo.
¿En qué consiste la ley aprobada por el Congreso?
Esta medida se basa en el Proyecto de Ley N.° 5562/2022-CR y fue respaldada con 100 votos a favor, ninguno en contra y una sola abstención. Al tratarse de una insistencia, no requiere una segunda votación para su aprobación.
La presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, congresista de Acción Popular, Marleny Portero, explicó que esta iniciativa, previamente observada por el Ejecutivo, incorpora normas específicas relacionadas con la cesión de pasajes a terceros y penalidades por incumplimientos, con miras a fortalecer la defensa del usuario.
La propuesta legislativa modifica los artículos 101 y 125 de la Ley de Aeronáutica Civil, permitiendo que los pasajeros transfieran su pasaje a otra persona sin costo adicional, hasta 24 horas antes del vuelo, siempre que se mantengan las condiciones contractuales originales.
Asimismo, se obliga a las aerolíneas a habilitar plataformas digitales para gestionar este procedimiento y emitir gratuitamente un nuevo boleto a nombre del beneficiario. En caso de negativa injustificada por parte de la aerolínea, esta será sancionada por la autoridad competente, salvo en situaciones de fuerza mayor.
La sustentación de la ley
La congresista Portero afirmó que la propuesta legislativa respeta el marco constitucional y no implica gasto público adicional. Además, se sustenta en el principio de especialidad normativa, que permite que una norma específica prevalezca sobre una general sin necesidad de derogarla.
También señaló que, ante las objeciones del Poder Ejecutivo, que sostiene que estos aspectos ya están contemplados en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, la Comisión de Transportes y Comunicaciones defiende la validez de la iniciativa, argumentando que el Congreso tiene competencia para legislar sobre temas particulares como el transporte aéreo.
"Esta ley representa una respuesta concreta a los abusos y la discriminación recurrente por parte de las aerolíneas. Desde el Congreso debemos garantizar una mejor atención y trato justo a los ciudadanos que utilizan este servicio", expresó.
De esta manera, el Pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría la insistencia de una propuesta legislativa que busca modificar la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, ello con el fin de reforzar los derechos de los pasajeros del transporte aéreo.