Actualidad
Sin acreditar pobreza

Congreso aprueba dictamen que amplía beneficios a hijos de transportistas asesinados

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso aprobó el dictamen que propone modificar la Ley N.° 31405 para proteger a los hijos de transportistas que fueron asesinados por delincuentes mientras cumplían sus funciones.

Transportistas continuan bloqueando avenida de SJL pese a levantamiento de paral
Transportistas continuan bloqueando avenida de SJL pese a levantamiento de paral (Exitosa)

18/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/11/2025

Este lunes 17 de noviembre, el Congreso aprobó un dictamen que propone ampliar el beneficio a los hijos de los transportistas asesinados mientras realizaban sus funciones de transporte público, en medio de la ola de extorsiones y crimen organizado en el país.

¿Qué modifica este dictamen?

La iniciativa impulsada por la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui, es parte del Proyecto de Ley  N.°12602/2025-CR que propone modificar la Ley N.° 31405 agregar la ampliación de protección estatal a los menores que perdieron a sus padres transportistas en este contexto.

Milagros Jauregui sobre Morgan Quero
Milagros Jauregui preside la Comisión de la Mujer y Familia.

Según Jáuregui, el dictamen, que obtuvo 11 votos a favor, tiene como fin garantizar que los menores tengan derecho a asistencia económica sin necesidad de acreditar pobreza, considerando la naturaleza reparatoria del hecho y el interés superior del niño.

La legisladora de Renovación Popular indicó que esto permitirá "cerrar una brecha urgente de atención".

Dentro de la Ley N.° 31405, han sido incorporado dos párrafos: el 2.5 en el artículo 2 y el 7.3 en el artículo 7, con los que se permite el acceso a niños y adolescentes cuyas madres o padres murieron por delitos cometidos durante la prestación de servicio de transporte urbano, interurbano o rural.

¿Cuánto será aplicable este beneficio?

Esta medida es aplicable para ellos incluso si ya cuentan con una pensión contributiva de orfandad o sobrevivencia. Sin embargo, como parte de las restricciones, prohíbe la acumulación con otra asistencia no contributiva originada por el mismo acto delictivo.

Además, para acreditar que realmente son hijos de transportistas fallecidos producto de crímenes, es requisito presentar una constancia de la Policía Nacional (PNP) sobre el inicio de la investigación y otra del Ministerio Público que confirme la apertura de diligencias penales.

Una vez entregados los documentos, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) se dispondrá otorgar la asistencia provisional. La permanencia de la protección económica dependerá de la formalización de la investigación o de una sentencia firme.

En caso se determine que no hubo delito, la institución deberá extinguir el beneficio. 

Protección penal infantil

Durante la misma sesión, la comisión también aprobó el reforzamiento de la protección penal de niños, adolescentes y personas dependientes ante situaciones de exposición o abandono. El dictamen forma parte del Proyecto de Ley  N° 11842/2024-CR y modifica los artículos 125, 128 y 129 del Código Penal.

Jáuregui señalo que el documento aprobado con 13 votos a favor incorpora penas más severas y establece que las sentencias condenatorias sean comunicadas a las autoridades de familia para ejercer medidas sobre la patria potestad o tutela.

La iniciativa del Congreso dictamina que los menores hijos de los transportistas asesinados en actos delictivos reciban protección estatal, mediante una ampliación de la Ley N° 31405.

SIGUIENTE NOTA