25/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/11/2025
A vísperas de la lectura de su sentencia, el expresidente Martín Vizcarra acusó al fiscal Germán Juárez Atoche de brindar total impunidad al exgerente de Obrainsa y testigo clave en su proceso penal, Elard Tejeda, a cambio de que presente una acusación en su contra.
Acusa pacto entre fiscal Juárez Atoche y Tejeda
En entrevista con Exitosa, el exmandatario manifestó al periodista Nicolás Lúcar que el empresario Elard Tejeda, quien afirmó haber entregado coimas de un millón de soles a Vizcarra cuando este era gobiernador de Moquegua, lleva dos años y siete meses prófugo de la justicia.
"Recién he podido ver y conocer porque es la sentencia está como documento público. Elard Tejeda, el dueño de Obrainsa, reconoce que él ha sido un delincuente que ha participado en licitaciones truchas, sobredimensionadas", afirmó.

Vizcarra recordó que la Fiscalía y el Poder Judicial ya lo condenaron por "tres delitos que ha cometido: organización criminal, tráfico de influencias y lavado de activos", por lo que afirma que le corresponderían 73 años de cárcel y aproximadamente 600 millones de soles de reparación civil.
Sin embargo, según su teoría, el fiscal Germán Juárez Atoche otorgó total impunidad al empresario civil a cambio de irse contra Vizcarra y acusarlo con mentiras.
"(Juárez Atoche) le dice: 'Elard Tejeda, tus 76 años de cárcel, que el Código Penal te los baja a 35, yo, el fiscal Juárez Atoche, te lo bajo a cero. Ni un día de cárcel. Tu reparación civil, de 600 millones, te la bajo a 80. Solamente con una condición: acusa a Martín Vizcarra'. Eso es lo que ha ocurrido, es lo real", afirmó.
El investigado exgobernador de Moquegua también dio por hecho que la misma situación ocurrió con el dueño de ICCGSA, Fernando Castillo. De acuerdo a Vizcarra, ambos directivos aceptaron sus delitos.
"Entre las dos empresas, ellos han confesado y han aceptado que han cometido delitos en 112 licitaciones, como parte del club de la Construcción, y que han sobrevalorado esas licitaciones en 1318 millones de soles. A mí el procurador me dice que yo he recibido 2.3 millones, entonces me deben dar una reparación civil del doble. Es decir, deben castigarme con el doble", señaló.
Vizcarra agregó que el procurador ordenó que hagan "una rebaja del 80%" a dicho monto de 1318 millones de soles. "Solo el 20% de lo que se han robado y han aceptado", indicó.
Asistirá a lectura de sentencia
Este miércoles 26 de noviembre, se realizará la lectura de sentencia de Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Como se sabe, la Fiscalía solicita 15 años de prisión contra el expresidente de la República.
Pese a ello, el líder del partido Perú Primero dejó en claro que asistirá a la audiencia del Poder Judicial y que no se irá a la fuga como le han aconsejado sus familiares y amigos cercanos.
Martín Vizcarra acusó al fiscal Juárez Atoche de haber efectuado un pacto con el colaborador eficaz y exgerente de Obrainsa, Elard Tejeda, para acusar al expresidente a cambio de impunidad.

