Política
No vale confiarse

Walter Astudillo debe mejorar las capacidades de las FF.AA. en la frontera con Colombia, señala exministro de Defensa

Para el exministro de Defensa, Jorge Moscoso, Walter Astudillo está en la obligación de fortalecer la capacidad operativa de las FF. AA. ante el MEF, en aras de salvaguardar nuestro territorio nacional y de los peruanos en Loreto.

Exhortan a Walter Astudillo a reforzar la capacidad operativa de las FF.AA. en L
Exhortan a Walter Astudillo a reforzar la capacidad operativa de las FF.AA. en L Composición Exitosa

10/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/08/2025

Frente a las tensiones generadas entre Perú y Colombia tras las acusaciones de Gustavo Petro, quien públicamente dijo desconocer la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa, el exministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, hizo una importante exhortación al actual titular del Mindef, en aras de hacer prevalecer los intereses nacionales en este punto fronterizo

En entrevista con Cecilia García, sostuvo que Walter Astudillo Chávez debe gestionar la asignación de recursos para mejorar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas en la frontera con Colombia, en específico del Comando Operacional de la Amazonía

"Tiene responsabilidad de punto de vista político"

Al ser consultado en "En Defensa de la Verdad" sobre el rol que tiene la cabeza del Ministerio de Defensa en esta crisis con Colombia, Moscoso Flores mencionó que "es política", por lo que, debe empezar a gestionar acciones ante el Ministerio de Economía y Finanzas antes de que sea tarde. 

"El Comando Operacional de la Amazonía está activado permanentemente, cuenta con dos fuerzas de tarea que están operando, una en la zona de Ramón Castilla -justamente donde está el distrito de Santa Rosa- y la otra en la zona del Putumayo, que también es frontera con Colombia", comentó. 

En esa línea, aseveró que es fundamental acelerar las gestiones entre en el Ejecutivo, a fin de mejorar "la tarea de vigilancia y de control de nuestras fronteras" para salvaguardar la seguridad de nuestros connacionales que residen en la región Loreto

Envían nota de protesta contra el Gobierno de Colombia

Tal como fuera anunciada, tras las sesión del Consejo de Ministros llevada a cabo el viernes 8 de agosto, el Gobierno del Perú presentó una nota de protesta ante Colombia, luego que una aeronave militar de ese país violara el espacio aéreo peruano un día antes en la Isla Santa Rosa.

"La Cancillería considera el hecho como una grave violación de la soberanía territorial y recordó que toda aeronave militar extranjera debe contar con permiso previo de sobrevuelo otorgado por las autoridades peruanas. Asimismo, exigió las más amplias satisfacciones y garantías de que una situación similar no volverá a ocurrir", señala la misiva de la Cancillería. 

Fue el propio Astudillo Chávez quien indicó, que se pidieron "detalles" a las autoridades colombianas sobre el vuelvo que realizó la nave Super Tucano A-29, de fabricación brasileña, siguiendo las instrucciones de la presidenta Dina Boluarte, a la fecha de visita oficial en el Asia

De esta manera, el exministro de Defensa, Jorge Moscoso, hizo las siguientes recomendaciones a Walter Astudillo, en aras de fortalecer la capacidad de las Fuerzas Armadas para que defiendan con mayor potencial nuestro territorio nacional. 

SIGUIENTE NOTA