Publirreportaje
¡Cuatro gigantes van por la gloria!

Semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025: todo lo que debes saber al respecto

Flamengo, Racing, Palmeiras y LDU protagonizan las semifinales de la Copa Libertadores 2025. En esta nota te contamos todos los detalles de los duelos de ida y vuelta y de la gran final en Lima.

Semifinales de la Copa Libertadores 2025
Semifinales de la Copa Libertadores 2025 (Foto: Difusión)

10/10/2025 / Exitosa Noticias / Publirreportaje / Actualizado al 10/10/2025

La Copa Libertadores 2025 entra en su fase decisiva con semifinales llenas de historia y talento. Flamengo enfrenta a Racing, mientras Palmeiras y LDU Quito protagonizan un duelo de estilos contrastantes.

Las predicciones de fútbol anticipan series muy parejas. Cada equipo llega con planteles sólidos y ambición máxima por alcanzar la gran final en Lima, donde solo uno levantará el trofeo.

Fechas, formato y sedes

Las semifinales se jugarán a ida y vuelta. Los encuentros de ida están programados para el 22 y 23 de octubre, mientras que las revanchas se disputarán entre el 29 y 30 del mismo mes.

El primer cruce, Flamengo vs Racing Club, comenzará en el Maracaná y se definirá en el estadio Presidente Perón (más conocido como el Cilindro), en Avellaneda. Por su parte, LDU Quito y Palmeiras se enfrentarán primero en el Rodrigo Paz Delgado, en la capital ecuatoriana, y cerrarán la serie en el Allianz Parque de São Paulo.

La gran final única de la Copa Libertadores 2025 se celebrará el 29 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, escenario elegido por la CONMEBOL por su capacidad y tradición futbolera.

Flamengo vs Racing Club: choque de estilos en busca de la gloria

Flamengo llega a esta instancia tras eliminar a Estudiantes en una serie sufrida que se definió por penales. El conjunto carioca mantiene su poder ofensivo habitual, pero ha mostrado ciertos altibajos defensivos que lo obligan a ajustar. Racing, en cambio, superó con autoridad a Vélez, mostrando solidez y eficacia en momentos clave.

El equipo brasileño parte como favorito por plantilla y experiencia internacional, pero el conjunto argentino ha demostrado que puede complicar a cualquier rival con un planteo táctico equilibrado y jugadores comprometidos.

Figuras clave

  • Flamengo: Giorgian De Arrascaeta, figura creativa que organiza el juego ofensivo; Pedro, delantero letal en el área; y Éverton Ribeiro, que aporta control y experiencia.
  • Racing Club: Adrián Martínez, goleador constante en esta edición del torneo; Juan Ignacio Nardoni, equilibrio en el mediocampo; y Gonzalo Piovi, pieza firme en la última línea.

¿Cuáles son los posibles planteos tácticos?

Flamengo probablemente apueste por un 4-2-3-1 de posesión y presión alta, buscando controlar el ritmo del partido desde el medio. Racing, en cambio, podría emplear un esquema 4-4-2 compacto, priorizando el orden defensivo y la salida rápida por las bandas.

El duelo en el Maracaná será clave: si Racing logra resistir y mantener el resultado corto, podrá definir con ventaja anímica en Avellaneda. Flamengo, por su parte, buscará imponerse con intensidad y abrir la serie desde temprano.

LDU Quito vs Palmeiras: la altitud contra la constancia

LDU Quito eliminó a São Paulo con autoridad, apoyándose en su fortaleza como local y en la capacidad de sus mediocampistas para dominar en la altitud. Palmeiras, en tanto, dejó en el camino a River Plate con un juego sólido, una defensa ordenada y un ataque que combina velocidad con precisión.

Ambos equipos llegan con realidades distintas: LDU apuesta a la intensidad y al control del juego aéreo, mientras que Palmeiras se respalda en su experiencia y en un sistema táctico probado.

Jugadores determinantes

  • Palmeiras: Raphael Veiga, motor ofensivo del equipo; Endrick, joven figura con desequilibrio individual; y Gustavo Gómez, líder defensivo y referente en el juego aéreo.
  • LDU Quito: Lisandro Alzugaray, talento ofensivo en espacios reducidos; Alexander Domínguez, arquero de reflejos seguros; y Ezequiel Piovi, mediocampista que da equilibrio al equipo.

Estrategias esperadas por cada equipo

En Quito, LDU intentará imponer ritmo con presión alta y aprovechar la altitud para desgastar físicamente al rival. Palmeiras buscará manejar los tiempos, bajar el ritmo del juego y explotar los contragolpes con transiciones rápidas.

En la vuelta en São Paulo, se espera un Palmeiras mucho más ofensivo, con líneas adelantadas y presión constante sobre la salida ecuatoriana. LDU deberá defender con orden y efectividad si quiere mantener sus aspiraciones.

Conclusión: ¿Se llevará al fin la Copa Libertadores un equipo que no sea brasileño?

Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 representan el punto más alto del fútbol sudamericano: talento, estrategia y pasión se combinan en cuatro equipos que aspiran a la gloria. Con figuras consagradas, jóvenes promesas y escenarios imponentes, esta edición promete mantener viva la tradición de un torneo que sigue siendo el orgullo del continente. Ahora la pregunta que nos queda es, ¿será el próximo campeón brasileño, argentino o ecuatoriano? Racing y Liga de Quito cuentan con la presión de romper la racha que traen los brasileños, que vienen ganando esta competencia desde 2019 en adelante. 

SIGUIENTE NOTA