
27/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 27/08/2025
La aparición de canas en las personas es un suceso absolutamente natural debido a que es un proceso corporal, y pese a que se le asocia con el envejecimiento o una apariencia descuidada. Sin embargo, la realidad es que el cabello se encanece por otros factores distintos a los anteriormente citados, como por ejemplo algunos hábitos.
El hábito que facilita la aparición de canas
El encanecimiento del cabello se suscita como resultado de la falta de melanina, un pigmento natural que se puede perder de manera progresiva, por lo general, está relacionado al envejecimiento, pero más allá de la vejez, un especialista explicó que hay un hábito común que puede acelerar el debilitamiento del pelo.
En tal sentido, entre los hábitos más recurrentes se puede mencionar el estrés con el que se vive y la mala alimentación que repercute en la aparición de canas. Sin embargo, muchas personas cometen un grave error cuando buscan proteger dicha zona del cuerpo.
Cabe resaltar, que las personas en la actualidad suelen cuidar su cabello y piel con una serie de productos entre los que pueden resaltar cremas, aceites o tónicos, pero lo ideal es encontrar un producto que se adapte al tipo de cabello que tengamos. Al respecto, el estilista y jefe de Sally Hershberger NoMad a Parade, Jae Manuel Cárdenas, manifiesta que el uso de excesivos productos para el cuidado capilar podria ser perjudicial y sería un factor importante en el encanecimiento del cuero cabelludo.
"Usar demasiado producto o hacerse un peinado con excesivo calor puede debilitar el cabello y dañar el cuero cabelludo, provocando la apari ción prematura de canas", señala Cárdenas.
Otros factores
De acuerdo a un estudio publicado en la revista Nature, se indica que el estrés no solo afectaría la mente y emociones, sino que también los folículos pilosos. Debido a que la noradrenalina, un neurotransmisor que bajo situaciones de estrés, estimula las células encargadas del color del cabello, pero descontroladamente.
Además, otro factor que podría desencadenar las canas es el hábito de fumar ya que puede provocar inclusive también la caída del cabello. La dermatóloga Gimena Pisorno sostiene que las toxinas del tabaco afectan el folículo piloso y el crecimiento.
De este modo, de acuerdo a a expertos la aparición de canas no solo se debe al envejecimiento, sino también a otros factores distintos entre los que resalta el excesivo uso de productos para el cuidado capilar.