
04/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 04/08/2025
Cuando uno piensa en el envejecimiento viene a la mente imágenes de adultos en la tercera edad, quizá con diversos problemas de salud y con una menor capacidad de acción. Sin embargo, una reciente publicación liderada por un equipo médico chino acaba de revelar un "reloj molecular" basado en proteínas, que permitiría indicar la edad biológica de distintos órganos y su nivel de envejecimiento de forma independiente
La sorpresa fue grande cuando en este reloj molecular se reveló que entre los 30 y 45 años de edad ya se ven indicios del deterioro de cierta parte del cuerpo humano y que cada órgano tendría su propio reloj biológico.
¿Los órganos envejecen al mismo ritmo?
En el estudio, publicado en la revista internacional Cell el pasado julio en 2025, liderado por la Academia China de Ciencias, se obtuvieron muestras de órganos de personas entre los 14 y 68 años que fallecieron a causa de un daño cerebral donde se recopilaron tejidos de órganos de los principales sistemas corporales como el cardiovascular, el inmunitario y el digestivo. El resultado arrojó que conforme se aumenta la edad, los niveles de 48 proteínas asociadas con enfermedades también aumentaban.
Sin embargo, la tasa de envejecimiento varió entre órganos. En particular, la proteína GAS6 sería la responsable. Mientras aumentó la edad tanto su plasma como el tejido aceleraban el deterioro a nivel sistémico. Esta proteína que acelera el envejecimiento además se propagaría hacia otros tejidos induciendo el deterioro de organismos cercanos. Con este estudio se dio una gran revelación: los órganos NO envejecen al mismo tiempo.
Envejecimiento empezaría a partir de los 30 años
Uno de los avances más importantes de la investigación es la creación de "relojes proteómicos" para cada órgano donde se puede detectar cuándo empiece a envejecer antes que los demás. Al observar las muestras de los 76 individuos del estudio se revelaron patrones únicos de deterioro en cada órgano.
Se mostró que la aorta, la principal arteria del cuerpo humano, mostró los cambios más sostenidos en el tiempo, siendo esta parte del cuerpo donde se iniciaría el proceso de envejecimiento. Lo mismo sucedió con las glándulas suprarrenales. Si bien el estudio señala que entre los 30 y 45 años se activan en los tejidos vasculares y glandulares, el deterioro aumentaría a partir de los 50 años
Sin ánimo de alertar, este estudio es la primera caracterización a gran escala del envejecimiento basado en 13 órganos que servirán para evaluar la edad biológica de cada uno de ellos. Si bien la zona de la aorta fue identificada como el punto inicial del envejecimiento, con este estudio se puede comenzar a brindar alternativas médicas especializadas para esta parte del cuerpo.