Salud
Salud mental

Usas este producto para "comer más sano", pero podría acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio

Un reciente estudio sugiere que un producto muy consumido podría tener efectos negativos en la memoria y otras funciones cognitivas, especialmente en personas menores de 60 años. ¿De cuál se trata?

Edulcorantes artificiales y sus efectos adversos en la salud mental.
Edulcorantes artificiales y sus efectos adversos en la salud mental. (Bionidad)

04/09/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 04/09/2025

Aunque se promociona como una opción saludable, podría estar teniendo un impacto silencioso pero preocupante en tu salud mental y otras funciones cognitivas. Un reciente estudio revela que se trataría de los edulcorantes artificiales, si es que se consumen en exceso.

¿Edulcorantes relacionados con el deterioro cognitivo?

El trabajo, publicado por la Academia Estadounidense de Neurología en la revista Neurology, pone en duda el impacto de los edulcorantes como sustituto del azúcar, ya que si bien su uso está regulado por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y no son completamente inocuos, su uso abusivo podría tener efectos adversos o conllevar el desarrollo de enfermedades.

El Estudio Longitudinal Brasileño de Salud del Adulto realizado examinó siete edulcorantes bajos en calorías y sin ellas, determinando que las personas que consumieron las mayores cantidades experimentaron un declive más rápido en sus habilidades de pensamiento y memoria en comparación con quienes ingirieron menos. La investigación cogió una base de datos de 12,700 adultos, pero se centró en aquellos de entre 55 y 72 años durante un periodo de ocho años en Brasil.

En ese marco y teniendo en cuenta el estudio, desde la Sociedad Española de Neurología (SEN), Guillermo Garcia Ribas, miembro del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias, contextualiza el trabajo.

"Si bien abre una nueva vía de trabajo, se trata de una serie de conclusiones preliminares que ponen sobre la mesa la necesidad de delimitar qué es abusar de este tipo de sustancias", subraya.

Siete edulcorantes analizados: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa.
Siete edulcorantes analizados: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa.

¿Qué edulcorantes hace mención el estudio?

Los edulcorantes artificiales examinados en el estudio fueron el aspartamo, la sacarina, el acesulfamo-K, el eritritol, el xilitol, el sorbitol y la tagatosa. Estos se encuentran principalmente en alimentos ultraprocesados como el agua saborizada, los refrescos, las bebidas energéticas, el yogur y los postres bajos en calorías. 

Los resultados publicados en Neurology demostraron que quienes consumieron más edulcorantes presentaron un deterioro cognitivo un 62% más rápido, lo que corresponde aproximadamente a 1,6 años adicionales de envejecimiento cerebral. No encontraron relación entre el consumo de tagatosa y el deterioro cognitivo.

"Los edulcorantes bajos en calorías y sin calorías a menudo se perciben como una alternativa saludable al azúcar; sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que ciertos edulcorantes pueden tener efectos negativos en la salud cerebral con el tiempo", dijo la autora del estudio, Claudia Kimie Suemoto, de la Universidad de São Paulo en Brasil, según el diario 'El Mundo'.

Estudio que revela relación de edulcorantes artificiales con el deterioro cognitivo.
Estudio que revela relación de edulcorantes artificiales con el deterioro cognitivo.

Más impacto en menores de 60 años

El estudio refleja que "si bien encontramos vínculos con el declive cognitivo en personas de mediana edad con o sin diabetes, las que tienen esta patología son más propensas a usar edulcorantes artificiales como sustitutos del azúcar".

Se vio que personas menores de 60 años que consumían mayores cantidades de edulcorantes mostraban un deterioro más rápido de la fluidez verbal y la cognición general. Claudia Kimie Suemoto destacó que es necesaria más investigación para confirmar estos recientes hallazgos y comparar si otras alternativas de azúcar refinada, como la compota de manzana, la miel, el jarabe de arce o el azúcar de coco, pueden ser alternativas efectivas".

De esta manera, se reveló que el consumo de algunos edulcorantes está relacionado con un rápido deterioro de las habilidades cognitivas, según estudio brasileño, encabezado por Kimie Suemoto.

SIGUIENTE NOTA