Política
¡Atención!

Aeropuerto de Chinchero: MTC crea grupo de trabajo que elaborará un informe sobre contrato de concesión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones creó un grupo de trabajo que investigará y elaborará un informe sobre la firma del contrato y resolución para el Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco.

Crean grupo de trabajo que hará un informe sobre el aeropuerto de Chincheros
Crean grupo de trabajo que hará un informe sobre el aeropuerto de Chincheros Composición Exitosa

13/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/08/2025

El Ejecutivo a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), aprobó la creación de un grupo de trabajo sectorial que analizará y documentará las acciones y responsabilidades en relación al Contrato de Concesión, la Adenda N°1 y la relación unilateral del acuerdo relacionado con el Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco. 

Creación de grupo de trabajo 

La medida fue confirmada a través de la Resolución Ministerial N°539-2025-MTC/01, publicada en el diario oficial El Peruano. El documento señala que el grupo de trabajo sectorial tiene por objeto elaborar un informe detallado y documentado sobre el diseño, la formulación y suscripción del contrato de concesión con las deficiencias identificadas en le laudo arbitral. 

Asimismo, se incluye la formulación y suscripción de la adenda N°1 del contrato de concesión incumpliendo la normativa que regula las Asociaciones Público Privadas, y la resolución unilateral del contrato de concesión sin contar con motivación de la causal invocada de interés público. 

A través de su cuenta de X, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, destacó la publicación de la norma como parte de la lucha contra la corrupción.

"Hoy se ha publicado la resolución ministerial en la que dispongo la creación del Grupo de Trabajo Sectorial para que, en un plazo inmediato de quince días hábiles, emita un informe determinando causas y responsabilidades sobre la firma y resolución del contrato con la empresa Kuntur Wasi", señaló. 

En su perfil también aseguró que con este trabajo se busca identificar la responsabilidad penal, civil y administrativa por la acción y omisión de exfuncionarios y exservidores del MTC. En ese sentido resaltó el compromiso del Gobierno por continuar con el proyecto y recordó que la obra está en plena ejecución tras un nuevo contrato con el Gobierno de Corea. 

La norma indica que el grupo estará conformado por un representante de la Secretaria General, Despacho Viceministerial de Transportes, Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, Dirección General de Aeronáutica Civil, Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Oficina General de Asesoría Jurídica y la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción. 

Medida se da tras perder arbitraje

El terminal fue adjudicado en 2014 a la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S. A. integrada por Corporación América y Andino Investment Holding. En 2017 se dio la cancelación unilateral del contrato, durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski como presidente. La compañía Kuntur Wasi demandó al Estado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). 

El arbitraje internacional resolvió en 2024 que el Perú debía pagar 91,2 millones de dólares, S/328 millones, por anular sin justificación el acuerdo. En mayo, el Estado fue declarado en rebeldía por el Tribunal del Distrito de Columbia en Estados Unidos tras incumplir el pago. 

Es tras este arbitraje que el Estado peruano ha promulgado una resolución que crea un grupo de trabajo que investigará y realizará un informe sobre lo sucedido con el Aeropuerto Internacional de Chinchero. 

SIGUIENTE NOTA