17/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/11/2025
Adiós a las colas interminables para la renovación de tu DNI. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que dicho trámite se podrá realizar de manera virtual, desde el lugar que te encuentres y con total seguridad sobre tu datos personales.
Es importante mencionar que, esta nueva modalidad que instaura la entidad que preside Carmen Velarde Koechlin está dirigida para todos los ciudadanos que tengan el DNI azul en estado caduco o que estén a 60 días de que llegue a su fecha de vencimiento, dándoles la posibilidad de renovar por uno electrónico.
¿Cómo realizar el procedimiento virtual?
De acuerdo con la entidad, a la fecha existen más 1.9 millones de DNI vencidos de personas mayores de edad; asimismo, la mayor cantidad se concentra en Lima (620 075) entre las personas de 18 a 29 años de edad (557 960).
Con referente a los DNI caducos, la cifra se aproxima 400 000, de los cuales 109 062 electores mantienen el de menor de edad. Esta situación podría complicar la labor de los miembros de mesa en la identificación del votante durante el desarrollo de las elecciones generales del próximo 12 de abril.
En ese contexto, desde el Reniec buscan que más personas recurran a la virtualidad y al mismo precio promocional vigente hasta fin de año; es decir, S/ 30. A continuación, te explicamos cómo realizar el procedimiento:
- Realiza el pago con el código 02121, mediante los canales vigentes del Reniec: Yape o Agente BCP, previa generación de un ticket en la página web de la entidad (aquí). También puede pagarse vía Pagalo.pe, agencias del Banco de la Nación o tarjetas de débito o crédito.
- Descarga el aplicativo "DNI Biofacial" del Reniec en el celular. Esta APP permitirá verificar la identidad del ciudadano con la imagen del rostro y actualizar la fotografía del DNI tomando en cuenta las recomendaciones.
- Ingresa a la plataforma web www.reniec.gob.pe (Servicios en línea) desde una computadora o celular y elegir la opción "Renovación por caducidad del DNI".
- Valida los datos que se solicita y elegir la agencia más cercana o de su preferencia para el recojo del DNI electrónico.
- Posteriormente, llegará un mensaje de confirmación del trámite al correo electrónico registrado.
- En la misma página web verifica el avance del trámite. Solo cuando llegue a 100 % podrás acudir a una agencia para recoger tu nuevo DNI electrónico 3.0.
También, pueden ingresar a este link para encontrar el paso a paso de la renovación de DNI azul caduco o por caducar a DNI electrónico. Es necesario recordar que, los trámites de DNI de menores de edad se hacen de manera presencial en agencia.
¿Cuántos electores hay en el Perú?
De acuerdo con el reporte emitido por el organismo, hasta octubre último, 37 086 154 peruanos están debidamente identificados con el Documento Nacional de Identidad, de los cuales 27 374 211 (73. 8% del total de peruanos) conformarían la población electoral. En ese sentido, las mujeres presentan el 50.45 % (13 803 778) y los hombres el 49.55 % (13 570 433).
Del total de electores, 26 181 809 tienen registrado como lugar de domicilio dentro del país (95.65 %) y 1 192 402 (4.4%) figuran en el extranjero. En cuanto a la cantidad de votantes por grupo de edad, los jóvenes de entre 18 a 29 años son la mayoría (6 893 615 - 25.2 %), seguido por los de entre 30 a 39 años (5 805 205 - 21.2%) y por los de 60 años a más (5 525 768 - 20.2 %).
Cabe señalar que, el departamento de Lima concentra la gran masa electoral (8 683 109 - 31.7 %), de este, Lima Metropolitana alberga a 7 853 225 votantes (28.7 %). Las tres regiones siguientes son: La Libertad (1 557 007), Piura (1 537 234) y Arequipa. El distrito de San Juan de Lurigancho, es la jurisdicción con más electores del Perú (816 335 - 3 %).
Finalmente, 2 519 125 personas votarían por primera vez en las próximas elecciones generales. El departamento de Lima concentra el mayor número (718 817), luego Piura (163 619), La Libertad (153 993), Cajamarca (122 428) y Cusco (110 185).

