15/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/11/2025
¡Buenas nuevas para los docentes! El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que implementarán mejoras económicas para más de 430 mil profesores en el país. Conoce quiénes se verán beneficiados con esta medida y cuál es el cambio salarial de los integrantes del magisterio como una forma de revalorizar su labor.
Incremento de sueldos: ¿A quiénes beneficia?
Como parte de un proceso de revalorización de la labor docente y reconocimiento a su rol central en la calidad educativa del país, así como una forma de reforzar el vínculo de los maestros con la enseñanza, el titular de Minedu, Jorge Figueroa, explicó que, a través de la Ley N.º 32498, se autoriza la promoción de quienes ejercen cargos nombrados en Educación Superior Pedagógica hacia las categorías II y III de la Carrera Pública Docente.
El aumento, que incluye mejoras por categorías, ajustes remunerativos y la entrega del segundo tramo del incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM), alcanza directamente a estos tres grandes grupos, quienes desde hace años reclama mejores condiciones laborales:
- Más de 426 mil docentes nombrados y contratados de Educación Básica y Educación Técnico-Productiva, que recibirán en noviembre el segundo tramo del RIM.
- Educación Superior Pedagógica: Serán cerca de mil docentes beneficiados, que pasarán a las categorías II y III de la Carrera Pública Docente gracias a la Ley N.º 32498.
- Más de 11 mil profesores de Educación Superior Tecnológica, Escuelas Artísticas y centros administrados por el Ministerio de Defensa.
"Con estas medidas, el Minedu reafirma su compromiso con la revalorización de los docentes de educación básica, superior pedagógica y tecnológica y garantiza condiciones más justas para quienes dedican su vida a formar a los futuros ciudadanos y maestros del Perú", indicó el ministro Figueroa.
¿Cuáles son las cifras y cómo aplicarán la medida?
El sueldo de los docentes nombrados de Educación Superior Pedagógica en las categorías II y III de la Carrera Pública Docente se verá incrementado de la siguiente forma:
- Pasarán de S/5399 en la categoría I a S/7087 en la categoría II, y a S/8774 en la categoría III.
Mientras que aquellos integrantes del magisterio de Educación Superior Tecnológica, el porcentaje remunerativo será de esta forma:
- Pasarán a percibir S/4083 en la primera categoría (antes, S/3374).
- S/ 4,758 en la segunda (antes S/ 4,049).
- S/ 6,108 en la tercera (antes S/ 5,399).

Incremento para docentes de Educación Básica
Finalmente, Minedu resalta que con esta medida en favor de nuestros educadores, se espera que dicho aumento contribuya a atraer más jóvenes a la profesión docente, algo crucial para enfrentar la creciente demanda de profesores en diversas áreas del país.
Además, se busca fortalecer no solo la estabilidad laboral de los maestros, sino también la formación continua y el desarrollo de cada uno de estos trabajadores.
En ese sentido, el Minedu sostuvo que el incremento salarial para más de 430 mil docentes revalorizará la labor de los profesores de educación básica y superior.

