23/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/11/2025
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), ha emitido el Boletín Informativo N°302-2025-INDECI/COEN, alertando sobre precipitaciones intensas que afectarán diversas regiones del país entre el 23 y el 24 de noviembre.
El aviso, de corto plazo, advierte sobre lluvias acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con acumulados que podrían superar los 40 mm/día en algunas zonas.
El mapa de riesgo muestra niveles de peligro moderado (amarillo) y alto (naranja), especialmente en la selva norte y centro, así como en zonas altas de la sierra norte y centro.
Zonas afectadas por región
- SELVA
Se prevén lluvias de ligera a fuerte intensidad en la selva norte y centro, donde se estima que los fenómenos se den durante la tarde y madrugada en este lapso. Huánuco, Loreto y San Martín son los departamentos nivel naranja con mayor número de provincias que se verán afectadas. - SIERRA
En la sierra sur, se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad, también con descargas eléctricas y ráfagas de viento. Tampoco se descarta la presencia de granizo en zonas altoandinas que superen los 2800 m.s.n.m. y nieve en las superiores a lo 4000 m.s.n.m.
Departamentos y provincias expuestas
El boletín señala 14 departamentos con provincias en riesgo:
- Amazonas: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali.
- Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas, Grau.
- Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huaman.
- Cajamarca: Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio
- Cusco: Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención.
- Huánuco: Dos De Mayo, Huacaybamba, Huamalies, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca.
- Junín: Chanchamayo, Junín, Satipo, Tarma.
- La Libertad: Bolívar, Pataz.
- Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena, Ucayali.
- Madre de Dios: Manu, Tahuamanu, Tambopata
- Pasco: Oxapampa, Pasco.
- Puno: Azángaro, Carabaya, Melgar.
- San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín, Tocache.
- Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad Tocache.
El boletín N°302-2025 no es solo una advertencia meteorológica: es una llamada a la prevención. Con 14 departamentos expuestos a lluvias intensas, descargas eléctricas y ráfagas de viento, la preparación puede marcar la diferencia entre una alerta y una tragedia.
En tiempos de cambio climático y eventos extremos, estar informado y actuar con anticipación es clave para proteger muchas vidas y comunidades.

