Actualidad
Oferta al 100%

ATU sobre paro de transportistas: "Hay una demanda no usual que llegó a falta de transporte regular"

El vocero de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao, Fredy Céspedes, reveló que se ha registrado una demanda "no usual" en los servicios concesionados.

04/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/11/2025

En diálogo con Exitosa, el vocero de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao, Fredy Céspedes, reveló que debido al paro de transporte público convocado para este martes 4 de noviembre se ha registrado una mayor demanda en los servicios de la Línea 1 y 2 del Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios. 

Mayor oferta debido a mayor demanda

El vocero de la ATU detalló que se ha visto un incremento de la oferta, ya que han ido saliendo más unidades vehiculares a prestar el servicio. Alrededor de las 5:00 a. m. se tenía un 50% de demanda, pero cerca a las 8:00 a. m. subió a 60%. 

"En los servicios concesionados, el Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 y 2 del Metro de Lima, hemos salido a ofertar con el 100% de la flota, manteniendo las frecuencias y demás, a pesar de que han promovido la tolerancia para llegar a los centros de trabajo, así como el trabajo remoto", explicó. 

En cuanto al Metropolitano, se ha observado largas colas en estaciones, como en la estación Matellini, en Chorrillos, por lo que el vocero reveló que se ha detectado una demanda "no usual". 

"Estamos ofertando al 100% con la posibilidad de incrementar la frecuencia, es decir, el periodo de tiempo de salida entre bus y bus, pero si, hay una demanda no usual que ha llegado ante la falta del servicio de transporte regular y que estamos atendiendo", reveló. 

Monitorean transporte regular

A través de sus cámaras, para monitorear el transporte regular, detectaron que en el kilómetro 4 de la avenida Túpac Amaru iniciaron con la quema de llantas, pero al dar aviso a las autoridades se controló lo sucedido, recuperándose la circulación. Una situación similar se registró en el kilómetro 20, pero se logró controlar.

Según datos de la ATU se observa la salida de más vehículos de transporte público regular para brindar sus servicios con normalidad, por lo que recordaron que la PNP garantiza el libre transito de la ciudadanía. En cuanto al servicio concesionado aseguraron que se brindará el servicio con normalidad en horas de la tarde para los ciudadanos que busquen retornar.

Es así como el vocero de la ATU, Fredy Céspedes, reveló que hay una demanda inusual en los servicios concesionados, debido al paro de transportes convocado para este 4 de noviembre.

SIGUIENTE NOTA