RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Consulares y estratégicos

Cancillería recomienda posponer viajes no esenciales a Medio Oriente ante creciente inseguridad

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió una alerta dirigida a los ciudadanos peruanos que se encuentren en Medio Oriente o planeen viajar a esa región, debido al deterioro de las condiciones de seguridad.

Cancillería se pronuncia
Cancillería se pronuncia (Composición Exitosa)

12/06/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/06/2025

Ante el agravamiento de la situación de seguridad en diversas zonas del Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú recomendó a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales hacia la región. 

La alerta, difundida oficialmente este jueves, también insta a los peruanos que ya se encuentren residiendo o en tránsito por estos territorios a extremar precauciones y mantenerse informados por vías oficiales.

La Cancillería exhorta a seguir las recomendaciones de las autoridades locales en los países donde se encuentren y a informarse constantemente sobre el desarrollo de la situación mediante fuentes oficiales del gobierno peruano y las embajadas ubicadas en países clave como Israel, Egipto y Türkiye.

Asimismo, se recomienda a los connacionales considerar planes de evacuación y evaluar las rutas comerciales disponibles para una eventual salida. Aquellos que cuenten con pasajes aéreos programados en los próximos días deben reconfirmar sus itinerarios con las aerolíneas correspondientes y estar alertas ante posibles cancelaciones o modificaciones.

¿Qué hacer si te encuentras en zonas sin representación peruana?

La Cancillería recordó que actualmente el Perú no cuenta con representación diplomática ni consular en el Líbano ni en Irán. En estos casos, se aconseja a los ciudadanos que se encuentren en esos países comunicarse con las misiones diplomáticas peruanas en Egipto y Türkiye, que han sido designadas como puntos de contacto para asistencia consular.

Los datos de contacto son los siguientes:

Embajada del Perú en Egipto (El Cairo)
Teléfono de emergencia: (00 20) 122 733 0530
Correo: [email protected]

Embajada del Perú en Israel (Tel Aviv)
Teléfono de emergencia: 00 972 52 7050868
Correo: [email protected]

Embajada del Perú en Türkiye (Ankara)
Teléfonos de emergencia: 00 90 533 041 08 85
Correos: [email protected] / [email protected]

¿Qué ocurre con la Marcha Global a Gaza en Egipto?

En paralelo a la advertencia oficial peruana, se conoció que el movimiento internacional Marcha Global a Gaza reportó este jueves que al menos 170 activistas han sido detenidos o enfrentan la posibilidad de ser deportados tras su arribo a Egipto. 

El grupo, que busca llegar a la frontera con Gaza a través del paso de Rafá, denunció restricciones impuestas por el gobierno egipcio, a pesar de haber seguido los procedimientos legales correspondientes.

La marcha, prevista para continuar este domingo desde la ciudad de Al Arish hasta la frontera gazatí, tiene como objetivo exigir la apertura del paso fronterizo para permitir el ingreso de ayuda humanitaria

El gobierno peruano sigue de cerca los acontecimientos en Medio Oriente y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Las autoridades diplomáticas permanecen operativas para brindar orientación y asistencia consular, en un contexto regional marcado por crecientes tensiones políticas y humanitarias.

SIGUIENTE NOTA