Actualidad
Así llegó

Cayó 'Pequeño J': Así ingresó al Perú la mano derecha del acusado de triple feminicidio en Argentina

Durante la captura de la mano derecha del 'Pequeño J', reveló como ingresó ilegalmente al Perú desde Argentina, detallando su ruta. El argentino es parte de los octavo capturado por el triple asesinato en Argentina.

Mano derecho de 'Pequeño J'
Mano derecho de 'Pequeño J' (Composición Exitosa)

01/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/10/2025

La captura del prófugo de la justicia argentina, el 'Pequeño J', en el Perú reveló que en nuestro país también se encontraba la mano derecha del criminal sindicado de ser el autor de un triple feminicidio en Argentina. Su hombre de confianza ingresó de manera ilegal, por lo que se cuestiona cómo logró llegar. 

Cruce fronterizo silencioso

El registro audiovisual de la intervención de la PNP al momento de la captura de Matías Sebastián Ozorio, expuso la ruta que siguió para evadir la justicia. Durante el interrogatorio reconoció haber llegado con engaños al país. 

Durante el operativo, se escucha a los efectivos preguntar al detenido su nombre y su nacionalidad, así como el motivo de su presencia en Perú. "Me trajeron de engaño", dijo a las autoridades. 

Es por ello que se continuó consultado quién lo trajo al país con engaños, a lo que contestó: "Un narco mafioso". Posteriormente fue cuestionado si se trataba de un narcotraficante, a lo confirmó indicando que le debía dinero. 

Explicó que su huida comenzó en Trujillo, dos días previos a su captura, desplazándose hacia el sur del país. A insistencia de la PNP Ozorio reveló que había salido de su país, Argentina, para atravesar Paraguay e ingresar por la selva del territorio peruano. 

Vínculo con triple feminicidio

La detención de Ozorio se enmarca en la investigación por los feminicidios de Brenda del Castillo, de 20 años; Lara Gutiérrez, de 15 años; y Morena Verdi, de 20 años, quienes fueron encontrada sin vida el pasado 24 de septiembre. Sus restos aparecieron en Villa Vatteone en Florencio Varela, luego de un allanamiento que confirmó su fallecimiento tras su desaparición. 

Según las investigaciones 'Pequeño J' habría dado la orden de secuestrar, torturar y ejecutar a las víctimas, por lo que la justicia argentina lo señala como un jefe narco y cuenta con un pedido de captura internacional. 

Es por ello que, Ozorio se convirtió en el octavo detenido por este hecho, considerado una pieza clave en la organización y uno de los más cercanos al presunto líder. 

Horas más tarde fue encontrado cerca a Pucusana, el 'Pequeño J', en un camión varado por el paro de pescadores de la zona, lo que permitió y reforzó la colaboración entre las autoridades de Argentina y Perú en la lucha por el crimen.