30/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/09/2025
En una entrevista exclusiva para Exitosa, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó que las investigaciones avanzan y que el caso comienza a esclarecerse, aunque todavía quedan integrantes de la red delictiva por identificar y capturar.
Un peruano implicado en el crimen y vínculos internacionales
El ministro señaló que un ciudadano peruano se encuentra detenido por su participación directa en el triple feminicidio, hecho que ha conmocionado a la sociedad argentina.
Este sujeto, que mantenía una relación sentimental con una mujer argentina también investigada, habría cumplido funciones de brazo ejecutor dentro de la organización criminal liderada por 'El Cabecilla' y su segundo al mando, conocido como 'Pequeño J'.
La autoridad destacó que el caso evidencia cómo estos delitos traspasan fronteras y tienen un carácter internacional, involucrando a ciudadanos tanto argentinos como extranjeros.
En este contexto, la cooperación entre ambas naciones resulta clave para avanzar en las investigaciones y lograr justicia para las víctimas.
Búsqueda de los responsables que aún permanecen prófugos
Alonso explicó que todavía hay al menos dos varones que permanecen prófugos y que serían los responsables de manejar la camioneta blanca en la que las jóvenes fueron trasladadas antes de ser asesinadas. Si bien hasta el momento no se conocen sus identidades, existen referencias que permiten orientar la investigación.
El ministro resaltó que la colaboración ciudadana ha sido fundamental, pues la sociedad argentina viene aportando información valiosa para dar con el paradero de los sospechosos.
Sin embargo, reconoció que no es sencillo obtener testimonios directos, ya que muchas jóvenes allegadas a la organización tienen temor de declarar por posibles represalias.
Pruebas tecnológicas y el avance del caso en la justicia
Pese al silencio de los detenidos, que se han negado a declarar, las pericias tecnológicas han permitido ubicar a los implicados en la escena y en el momento del crimen.
Esto representa un avance crucial para que la fiscalía pueda consolidar la teoría del caso y asignar responsabilidades específicas a cada miembro de la red criminal.
El ministro también hizo hincapié en la dimensión social y cultural de estos hechos, subrayando que los crímenes cometidos por jóvenes tan jóvenes reflejan una problemática profunda sobre la construcción de identidades y el futuro de las nuevas generaciones.
En ese sentido, recalcó que la justicia debe actuar con firmeza, pero también que las sociedades deben reflexionar sobre las raíces de esta violencia.
Finalmente,el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso remarcó que con la detención de 'Pequeño J' y de los principales líderes de la organización, así como de sus ejecutores más cercanos, se abre un camino hacia la justicia y la tranquilidad para las familias de las tres víctimas, que esperan respuestas y sanciones ejemplares frente a este crimen atroz.