
25/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/09/2025
Hacer compras en el extranjero emociona, pero al volver al Perú aparece la duda: ¿Qué puedo traer sin pagar impuestos? La Sunat tiene una lista de objetos que entran como equipaje libre de tributos, desde ropa y artículos personales hasta algunos electrónicos. Conocerla evita confusiones en la aduana y ayuda a regresar sin contratiempos ni gastos extra.
Objetos que puedes traer sin pagar impuestos
Cuando llegas al Perú, ya seas peruano o extranjero, la Sunat tiene definidas las reglas sobre lo que se considera equipaje. No solo se trata de la ropa o de lo que usas todos los días; hay también otros objetos que puedes traer y que no implican pagar nada extra.
En primer lugar, cada viajero puede ingresar prendas de vestir, artículos de tocador y cosas de uso personal sin límites, siempre que no dé la impresión de que son para vender. Ejemplos claros: tu ropa usada, un par de zapatillas, cosméticos abiertos o incluso tu cepillo de dientes.
También está permitido llevar algunos aparatos electrónicos básicos: hasta dos celulares, una laptop, una tablet y una cámara fotográfica. Eso sí, deben ser de uso personal, no para negocio. Algo similar pasa con los libros y revistas, que se aceptan en cantidades razonables.
Límites y excepciones que debes tener en cuenta
Junto al equipaje libre de tributos también existen topes que la Sunat fija. Cada pasajero puede ingresar hasta US$ 500 en encarguitos o artículos nuevos, además de lo personal. Esto aplica a ropa sin estrenar, regalos o aparatos pequeños.
Un detalle importante es el de las bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco. Solo se permite ingresar hasta 3 litros de licor, 50 cigarrillos, 50 cigarros o 250 gramos de tabaco suelto. Traer más de lo permitido significa declararlo y pagar impuestos.
En cuanto al dinero en efectivo, si un viajero lleva más de US$ 10,000, está obligado a declararlo. No hacerlo puede traer sanciones serias. Y ojo: hay artículos totalmente prohibidos como drogas, armas sin autorización, productos de flora o fauna en peligro y algunos alimentos frescos que pueden representar riesgo sanitario.
Así, conocer las reglas de la Sunat ayuda a organizar tu maleta y evitar sorpresas desagradables al regresar al país. Saber qué objetos puedes traer al Perú sin pagar impuestos, desde ropa usada hasta electrónicos, accesorios y artículos de tocador, facilita planificar tu equipaje personal y pasar por la aduana de forma rápida, segura y sin problemas.