26/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/11/2025
En el marco del estado de emergencia, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que los ciudadanos extranjeros ahora solo podrán adquirir una línea telefónica móvil de manera presencial.
Medida preventiva contra la ilegalidad
Según indicó Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, a Andina, los extranjeros en el país deberán pasar por un control de validación biométrica en los centros de atención para poder contratar líneas móviles.
"A los ciudadanos extranjeros se les exigirá que la contratación de una línea móvil sea presencial en los Centros y Puntos de Atención de las operadoras. Esos serán los únicos lugares autorizados para los extranjeros y donde se les hará una validación biométrica de identidad", señaló.
Piccini indicó que las empresas operadoras estarán obligados de tomar las previsiones para realizar el control biométrico a partir de la base de datos de Migraciones. "De lo contrario, no pueden venderles servicios a extranjeros", advirtió.
Esta medida forma parte de las otras cinco dictadas por el Osiptel, con el objetivo de fortalecer la seguridad, protección de los datos y la trazabilidad del servicio de telefonía móvil dentro del estado de emergencia en Lima y Callao dictado por el Ejecutivo.
Osiptel estableció este refuerzo tras identificar que ciudadanos extranjeros que poseen líneas telefónicas a su nombre no se encuentran debidamente registrados en Migraciones, por lo que su condición es ilegal en el país.
"Estamos encontrando contrataciones de (líneas de parte de) extranjeros que no están en la base de datos de Migraciones, que son ilegales. Además, hemos detectado que las operadoras sacan fotocopia de un pasaporte con datos que no existen. Hay muchos problemas", precisó Piccini.
Además, subrayó que, en casos de extorsión, secuestro o sicariato, es fundamental brindar información a la Policía o Ministerio Público que corresponda realmente a la persona que está utilizando ese servicio.
Suspenden líneas móviles con datos inconsistentes
El organismo también dispuso dar de baja a los servicios públicos móviles con registros inconsistentes, es decir, los que poseen datos del abonado que no coinciden con la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Para ello, se envió mensajes de texto y correos electrónicos a dichos servicios móviles con datos inconsistentes dando un plazo de dos días calendario para su regularización. Tras este tiempo, la operadora deberá suspender el servicio por otros dos días calendario y luego dar de baja la línea.
"Este procedimiento sumarísimo dura cinco días calendario como máximo. El objetivo es regularizar las contrataciones con datos inconsistentes", comentó Piccini.
Osiptel anunció que los extranjeros deberán contratar una línea móvil de forma presencial en centros de atención de operadoras mediante control biométrico.

