24/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/11/2025
Varias personas en el Perú cuentan con 10 o más líneas móviles a su nombre, por tal motivo, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha dispuesto unas medidas para evitarlo. Los usuarios deberán validar su identidad como propietarios, para evitar la desactivación del número.
Para fortalecer la seguridad
La directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini, indicó para la agencia Andina que estas disposiciones se realizan en marco al estado de emergencia declarado en Lima y Callao. El objetivo es fortalecer la seguridad, la protección de datos y la trazabilidad del servicio.
Según la funcionaria, en la capital hay más de 200 mil personas que registran 10 o más líneas móviles a su nombre, por lo que la entidad intenta regularlo. "Es un número super grande, por eso queremos empezar a validar la identidad de esas líneas", sostuvo Piccini.
A partir de ese lunes 24 de noviembre comenzó el traslado de los nombres de usuarios en esta situación a las empresas operadoras. El objetivo es que sean notificados para que confirmen ser los dueños, de lo hacer caso omiso, las líneas serán suspendidas por un periodo de tres meses.
"La empresa operadora se comunicará con sus abonados por mensaje de texto y correo electrónico durante cinco días hábiles. Finalizado ese plazo, si el cliente no se acerca a regularizar, entonces se le suspenderá el servicio por tres meses", explicó la funcionaria.
Limitaciones de Osiptel para estos casos
A pesar de estas disposiciones, Piccini precisó que actualmente Osiptel no tiene la potestad para definir un número máximo de cuantas que puede tener un ciudadano. Sin embargo, sí tiene la capacidad para la verificación cuando se traten de 10 o más, por lo que están obligados a pasar el control de datos biométricos.
Las medidas fueron hecho públicas a través de la Resolución N.º 000116-2025-CD/Osiptel, aprobada el pasado viernes 21 de noviembre y son las siguientes:
- Validación de identidad de personas con 10 o más líneas a su nombre
- Durante el estado de emergencia, se limita la cantidad de contrataciones
- Se dará de baja de servicios móviles con registros inconsistentes
- Baja de líneas prepago que no hayan cursado tráfico de voz y/o datos entrantes y/o saliente por tres días calendarios consecutivos desde su activación
- Contratación con extranjeros solo de forma presencial
Como parte del estado de emergencia, Osiptel anunció medidas contra personas que cuenten con 10 o más líneas móviles a su nombre. Estas entraron en vigencia a partir de este lunes en Lima y Callao.

