RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Posible terremoto

Fuerte sismo de magnitud 8.8 se registraría en Perú: IGP advierte un impacto severo en Lima, Ica y Áncash

Hernando Tavera, jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), señaló que el Perú está a la espera de un sismo de gran magnitud. Especialista prevé que tal evento impacte con severidad en Lima, Ica y Áncash.

Fuerte sismo de magnitud 8.8 impactaría en Perú.
Fuerte sismo de magnitud 8.8 impactaría en Perú. (Composición Exitosa)

12/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/05/2025

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) se refirió nuevamente al potencial terremoto de magnitud 8.8  que se registraría en la costa central de nuestro país. La entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente, señaló que este fuerte movimiento telúrico impactaría severamente en los departamentos de Lima, Ica y Áncash.

IGP registró 329 sismos en lo que va de 2025

En conversación con Canal N, el jefe del IGP, Hernando Tavera, reveló que se han registrado 329 sismos perceptibles en lo que va del año. Según el especialista, el país experimenta entre cinco y seis temblores diariamente, pero muchos de ellos no son sentidos por la población debido a su baja magnitud o enorme profundidad.

"Hace 15 días, la sierra de Lima ha sido sacudida por un evento de magnitud 5.5. Este fin de semana hemos tenido cerca de cuatro eventos sísmicos de magnitud 5.2 - 5.1, que ha sacudido la zona costera de las regiones Tumbes y Piura. Debemos comprender que vivimos en un país dinámicamente activo, y siempre vamos a tener sismos", expuso Tavera.

En ese sentido, remarcó que el ser humano no puede controlar la naturaleza, pero lo que sí está en sus posibilidades es reducir el nivel de riesgo por exposición al evento. Por tal motivo, exhortó a la población tomar precauciones respecto a la construcción de viviendas y realizar simulacros entre los miembros del hogar. "Este fin de mes vamos a tener un simulacro a nivel nacional", agregó. 

Sismo de magnitud 8.8 impactaría en Lima 

Posteriormente, Tavera reiteró que, en base a estudios científicos, se tiene previsto un gran evento sísmico en el Perú, y que este tendría una magnitud que supere los 8.0 grados en la escala de Richter. "Esperamos un sismo por lo menos de magnitud 8.8 hacia arriba, que afecte la zona costera de la región central. Evidentemente, Lima, Ica y Áncash son las regiones que podrían resultar mucho más afectadas". señaló.

El experto explicó que, más que la magnitud, lo que define verdaderamente el impacto de un sismo es el nivel de sacudimiento del suelo, y esto depende de la profundidad que tenga el epicentro y su proximidad a las zonas urbanas. Por tal motivo, un evento de magnitud intermedia podría generar mayores daños que uno de gran magnitud, si esto ocurre más cerca de la superficie o de una ciudad que tenga un gran número de habitantes. 

El jefe del IGP resaltó que el Sistema de Alerta Sísmica Peruano posee sensores instalados en el litoral, y que además se está evaluando, en conjunto con INDECI, la instalación de bocinas que alerten posibles sismos en áreas urbanas. Por ello, la población de estas zonas del país debe estar preparada ante el eventual registro de un terremoto de magnitud 8.8, el cual impactaría en Lima y otras regiones de la costa central.

SIGUIENTE NOTA