Actualidad
¡Buenas noticias para los afiliados!

Gobierno de Dina Boluarte aprueba Ley que permite retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones

Con la Ley Nº 32445, el Gobierno de Dina Boluarte autoriza el retiro extraordinario y facultativo de hasta 4 UIT del fondo de pensiones. El proceso será por etapas y bajo un cronograma definido.

Ley que permite retiro de hasta 4 UIT
Ley que permite retiro de hasta 4 UIT (Difusión)

20/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/09/2025

El Gobierno de Dina Boluarte aprobó la Ley Nº 32445, que autoriza el retiro extraordinario y facultativo de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (4 UIT) de los fondos de pensiones. Con esta norma, los afiliados del Sistema Privado de Pensiones podrán acceder a parte de su dinero acumulado bajo un procedimiento escalonado que asegura la intangibilidad de los recursos.

Nueva Ley sobre el retiro de fondos

Hasta 4 UIT de los fondos acumulados podrán retirar los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, según lo establecido en la Ley Nº 32445 aprobada por el Congreso de la República.

Dicha norma establece que este retiro es extraordinario y facultativo, lo que significa que cada afiliado decide si desea acceder a sus ahorros y en qué momento.

El procedimiento para solicitar el retiro puede hacerse de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la publicación del reglamento por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Cada desembolso podrá ser de hasta 1 UIT, abonado cada 30 días, y el primer pago se realiza a los 30 días de presentada la solicitud. En caso de que un afiliado decida suspender los retiros, puede solicitarlo por única vez con 10 días de anticipación al siguiente desembolso.

Un punto importante de la ley es que los fondos retirados mantienen su condición de intangibles. Esto significa que no pueden ser embargados ni afectados por deudas, salvo aquellas derivadas de obligaciones alimentarias, que pueden retener hasta un 30% del monto retirado.

Afiliados tendrán cuentas automáticas

La ley también regula cómo se realizará la transferencia del dinero. Las empresas del sistema financiero y emisoras de dinero electrónico, incluyendo el Banco de la Nación, podrán abrir cuentas a nombre de los beneficiarios sin necesidad de contrato previo.

Estas cuentas pueden ser utilizadas para fines adicionales al depósito y retiro de los fondos y pueden cerrarse si no mantienen saldo durante seis meses o a solicitud del titular.

Además, las AFP podrán compartir información con las entidades financieras para facilitar los pagos, mientras que la SBS se encargará de definir las condiciones adicionales para la apertura, uso y cierre de estas cuentas.

Así, el Gobierno de Dina Boluarte consolidó la aprobación de la Ley Nº 32445, que permite el retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones. La iniciativa establece condiciones específicas para la entrega de los recursos y garantiza que estos mantengan su intangibilidad, ofreciendo a los afiliados un acceso ordenado a sus propios ahorros.

SIGUIENTE NOTA