RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Expresó sus dudas

María del Carmen Alva sobre censura contra Adrianzén: "No sé si va a haber los votos"

La congresista María del Carmen Alva se pronunció sobre las mociones de censura en contra del premier Gustavo Adrianzén: "No sé si va a haber los votos".

María del Carmen Alva sobre censura contra Adrianzén
María del Carmen Alva sobre censura contra Adrianzén (Composición Exitosa)

13/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/05/2025

La congresista María del Carmen Alva expresó sus dudas sobre el respaldo que podría tener la moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén

"No sé si va a haber los votos", declaró en referencia al apoyo que esta iniciativa necesitaría para prosperar en el Pleno del Congreso. Su colega Martha Moyano, por su parte, aseguró que Fuerza Popular tomará una decisión interna por mayoría y que, como es habitual en su bancada, el voto será asumido de manera uniforme.

Ambas legisladoras coincidieron en que el premier Adrianzén ha fracasado en ejercer liderazgo y asumir la responsabilidad política que requiere su cargo. 

Según Moyano, su gestión ha sido deficiente en temas críticos como la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad. "Debe poner las barbas en remojo", señaló, en clara alusión al desempeño cuestionado del jefe del gabinete ministerial.

Alva fue más allá y acusó a Adrianzén de comportarse como un escudero político de la presidenta Dina Boluarte, en lugar de actuar como articulador del Ejecutivo. 

Para ella, el premier no ha demostrado autonomía ni iniciativa frente a las crisis que atraviesa el país. "No se sienten obras ni acciones concretas", lamentó, en referencia a la percepción negativa de la ciudadanía hacia el actual gobierno.

¿El caso Pataz marcó un punto de quiebre?

Las críticas se agudizaron al abordar el caso de la masacre en Pataz, donde trece mineros fueron asesinados en un contexto de inseguridad y violencia. 

Moyano reprochó la reacción inicial del premier, quien, según dijo, puso en duda la veracidad de los secuestros y retrasó así la respuesta del Estado. A su juicio, las medidas anunciadas por el Ejecutivo no han tenido impacto real sobre el terreno.

Alva también cuestionó la gestión gubernamental en esta tragedia, y sostuvo que la falta de acciones concretas ha incrementado la desconfianza ciudadana. "El gabinete no responde a las expectativas ni a las necesidades del país", enfatizó.

¿Una amenaza al Congreso?

Otro punto de fuerte rechazo fue la reciente declaración de Adrianzén, en la que dejó entrever que, si su gabinete es censurado y el siguiente no obtiene el voto de confianza, podría activarse un cierre del Congreso. Para ambas congresistas, esto representa una amenaza inaceptable.

Moyano calificó la insinuación como un chantaje político, mientras que Alva se mostró sorprendida por lo que consideró un gesto antidemocrático. Coincidieron en que este tipo de advertencias solo agudizan la tensión y llevan a que incluso legisladores indecisos estén reconsiderando su posición respecto a la censura.

Finalmente, exigieron una renovación total del gabinete. Ambas pidieron que Dina Boluarte designe a un nuevo premier con experiencia, transparencia y sin vínculos con la gestión actual. 

"Todos los ministros están contaminados", sentenció Moyano, remarcando la urgencia de un cambio estructural para recuperar la confianza del pueblo.

SIGUIENTE NOTA