31/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/07/2025
En entrevista con Exitosa, el coordinador nacional de la Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), Ismael Palomino, indicó que están analizando suspender su participación en la mesa de diálogo con el Gobierno y retomar las protestas en los próximos días si es que el Ejecutivo no atiende sus pedidos.
No hay acuerdo entre Ejecutivo y mineros
Durante diálogo con Manuel Rosas para Exitosa Perú, Palomino fue enfático al señalar que luego de haberse instalado cinco mesas de diálogo con autoridades como el Ejecutivo, Defensoría del Pueblo y demás, no se ha llegado a un consenso sobre el reclamo de los mineros artesanales ante el proceso de formalización minera.
"Comunicarle a todo el país, tras sostener cinco mesas de diálogo, dos con la PCM y dos de un subgrupo de trabajo para analizar técnica y legalmente los decretos supremos, lamentablemente no se ha conseguido ningún resultado frente al reclamo de mineros artesanales, por eso estamos analizando la posibilidad de suspender nuestra participación en la mesa de diálogo con el Gobierno", dijo a nuestro medio.
De tal modo, Palomino lanzó una advertencia al Gobierno de Dina Boluarte ante la nula respuesta que obtienen sobre sus problemáticas. Según precisó, los mineros artesanales se encuentran analizando una posible opción de suspender su participación en las siguientes mesas de diálogo con el Ejecutivo y demás instituciones del Estado.
Próxima mesa de diálogo será este viernes
En tal sentido, precisó que la sexta mesa de diálogo, la cual fue instalada para este viernes 01 de agosto, será la última oportunidad para que el Estado muestre la voluntad de solucionar la posible pérdida del proceso de formalización de los más de 31 mil REINFOS que fueron seleccionados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para continuar sus trámites, que ahora, estarían en "riesgo".
Según precisó, existe un requisito que es el de adquisición de uso de explosivos que vence el 17 de agosto, el cual fue calificado como "incumplible" y este sería el motivo por el que muchos de los REINFOS podrían salir del proceso de formalización y pasarían a la ilegalidad.
Convocarán a movilización pacífica inmediatamente
Cabe mencionar que, el coordinador nacional de la Confemin aseguró que el problema minero fue desatado por el Gobierno y el mismo, el que debe brindar soluciones, por lo que de no hacerlo, lamentarán tener que retirarse de la mesa de diálogo.
"Estamos evaluando levantar la tregua que se ha dado con el Gobierno para justamente llevar a cabo estas mesas de diálogo. Al no haber resultados de esta mesa de diálogo se retomaría las movilizaciones a nivel nacional de todos los mineros artesanales", enfatizó Palomino.
De esta manera, el coordinador nacional de la Confemin, Ismael Palomino, indicó que se retirarían de la mesa de diálogo con el Gobierno si este mismo no realiza una modificación para un requisito fundamental que se exige en el proceso de formalización minera.