
29/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/08/2025
Coordinadores y representantes de las fiscalías del Ministerio Público realizaron un pronunciamiento a través de redes sociales en el que acusan falta de recursos. En su pronunciamiento sostienen que de no haber respuesta del Ejecutivo para una partida presupuestal adicional del periodo 2026-28, varios operativos podrían detenerse.
Diligencias en riesgo
Mirko Cano, coordinador de las fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, extinción de dominio y delitos de lavado de activos, en representación del MP, lideró el pronunciamiento. El fiscal indicó que la institución atraviesa "una grave situación presupuestal".
"La Constitución, en su artículo 159, define nuestro rol de atribuciones que van desde la promoción de la acción penal en defensa de la legalidad hasta la persecución del delito; estas atribuciones están en serio riesgo debido a la negativa del Ejecutivo a asignarnos el presupuesto solicitado, el cual, además, ha sido debidamente sustentado", manifestó.
Al respecto, indicó que la Fiscalía de la Nación requiere de 81 millones de soles adicionales para que no se vean afectados los trabajos de todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo a la labor fiscal. Cano precisó que el Ejecutivo se ha negado a asignarles el presupuesto solicitado, lo que pone en peligro sus funciones.
Desde setiembre se paralizarían diligencias
Otros representantes de la fiscalía también se manifestaron, y desde cada una, expresaron qué tipos de investigaciones podrían paralizarse. Estas irían desde las diligencias de las especializadas en delitos de terrorismo a las acciones contra la minería ilegal y el tráfico de animales silvestres.
"Desde setiembre están en serio riesgo todas las diligencias fiscales, se podrían paralizar operativos importantes contra el crimen organizado y la extorsión", manifestó una representante del MP.
Señalan que muchos ciudadanos sufrirían las consecuencias de la paralización parcial o total de diligencias en diversos casos. Por tal motivo, exigen a la presidencia de la República a no ignorar su reclamo y ofrecerles el presupuesto extra que solicitan para continuar con sus funciones.
"Estaríamos dejando a niños, niñas y adolescentes en estado de desprotección familiar y se perjudicarían las visitas de supervisión a los diferentes centros de atención residencial", precisó una fiscal.
De esta forma, el Ministerio Público, a través de varios coordinadores y representantes de sus fiscalías, manifestaron la necesidad de que el Estado les conceda un presupuesto extra. De lo contrario, muchas investigaciones en curso, podrían detenerse, afectando la lucha contra crimen organizado, minería ilegal, contra el terrorismo, etc.