
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025
Frente al paro de transportistas de hoy, lunes 6 de octubre, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, aseveró que el diálogo es la principal estrategia para atender el pliego de reclamos de las empresas de transportes, minimizando así el "apagado de motores" en Lima y Callao.
El titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE) se mostró en la misma línea de la presidenta Dina Boluarte, quien, más temprano, indicó que un paro de 24 horas, 48 horas, "no resuelve y no va a resolver el problema", en alusión a las demandas que aquejan los transportistas.
Exhorta al diálogo nacional
Desde Jesús María, González Guerrero dio a atender que el "diálogo y la concertación" son la base del Poder Ejecutivo para atender los flagelos atentan a diario contra los operadores del transporte público.
Puntualizó que, la prioridad del Gobierno es mantener el libre tránsito y el desarrollo de la actividad económica, sin perjuicio para los ciudadanos, mientras continúan coordinando a nivel multisectorial para fortalecer la seguridad ciudadana, principalmente la de este sector altamente vulnerado.
"Pedimos que siempre prevalezca el diálogo con este gremio tan importante que son los transportistas", afirmó.
Asimismo, comentó que pese a la paralización de los transportistas y los bloqueos de vías reportados, principalmente en Lima norte, "no se generaron afectaciones graves en la producción, el comercio o el transporte de alimentos".
Ministro de Transportes en la misma línea
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, se pronunció sobre el paro de transportistas convocado para este lunes 6 de octubre asegurando que ha sido una "paralización parcial", a pesar de la alta ausencia de vehículos de transporte público en Lima y Callao.
"Cuando digo que es parcial es porque también hay un sector que sí se está movilizando", enfatizó tras su salida de la Comisión de Presupuesto del Congreso.
En esa línea, dejó en claro que la Fiscalía, Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú están consolidando una "estrategia conjunta" para hacer frente a la delincuencia que azota al país.
"El mensaje es que hay que conversar y escuchar. (...) Se están dando las condiciones y estrategias, pero ocurrió un fallecimiento que todos lamentamos y espero que en estos días se superen algunas cosas", enfatizó.
Desde el Gobierno proponen el diálogo como una "nueva estrategia" contra la inseguridad ciudadana, lejos de hacer una autocrítica por las terrible cifras que vienen dejando la extorsión y el sicariato a nivel nacional.