Actualidad
Acciones preventivas

Minsa declara ALERTA amarilla en establecimientos de salud por 15 días por este MOTIVO

El Ministerio de Salud declaró alerta amarilla en varios hospitales del país por 15 días. Conoce cuál es el motivo detrás de esta medida establecida mediante la Resolución Ministerial N.º 812-2025-MINSA.

Minsa lanza alerta amarilla por 15 días.
Minsa lanza alerta amarilla por 15 días. (Composición Exitosa)

21/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/11/2025

¡Atención, ciudadano! El Ministerio de Salud (Minsa) declara alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional. Conoce en esta nota cuál es el motivo detrás de esta medida lanzada por la cartera ministerial liderada por Luis Quiroz Avilés.

Alerta amarilla en establecimientos de salud: ¿Por qué?

El Minsa, entidad gubernamental encargada de promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar la atención integral para todos los ciudadanos, estableciendo las políticas sanitarias del país, anunció una medida que ha generado desconcierto en la ciudadanía.

Pues bien, mediante la Resolución Ministerial n.º 812-2025/MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano, declaró alerta amarilla desde las 00:00 horas del 21 de noviembre hasta las 23:59 horas del 5 de diciembre del presente año en los establecimientos de salud de los departamentos de Lima, Ayacucho, Ica, y de la Provincia Constitucional del Callao.

¿El objetivo? De acuerdo a la normativa, se busca adecuar la capacidad de respuesta de esos centros de salud para atender de forma oportuna las emergencias que puedan presentarse, en el marco de la realización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos y de la final de la LX edición de la Copa Libertadores.

Medida a nivel nacional desde el 6 al 10 de diciembre

La resolución ministerial también establece que la alerta amarilla se aplicará a nivel nacional, con motivo de los feriados nacionales del 8 y 9 de diciembre, desde las 00:00 horas del 6 de diciembre hasta las 23:59 horas del 10 de diciembre.

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Salud, las Direcciones Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces a nivel regional, se encargarán de la difusión, supervisión y evaluación de la aplicación de la medida.

¿Qué significa la alerta amarilla del Minsa?

Según la entidad, la alerta amarilla responde a que durante esas fechas se movilizará un significativo número de personas en la ciudad de Lima y en las referidas regiones, situación que podría traer consigo incidentes propios del evento deportivo de parte de los asistentes por lo que es necesario asegurar los recursos humanos y logísticos para atender a los pacientes.

Es decir, se activarán "acciones de preparación, autoprotección y auxilio", además de asegurar la disponibilidad total de recursos humanos, insumos logísticos y la infraestructura hospitalaria necesaria para atender posibles accidentes o urgencias médicas.

Alerta amarilla reforzará los servicios de salud ante posibles accidentes o urgencias médicas.
Alerta amarilla reforzará los servicios de salud ante posibles accidentes o urgencias médicas.

Es así que a través de la Resolución Ministerial N.° 812-2025-MINSA, la cartera liderada por Luis Quiroz, declara alerta amarilla en hospitales de Lima, Ayacucho, Ica y Callao por los Juegos Bolivarianos y la final de la Copa Libertadores. También aplica la medida a nivel nacional por los feriados 8 y 9 de diciembre.

SIGUIENTE NOTA