
20/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/07/2025
Luego de que la Contraloría General de la República emitiera un informe técnico de control en relación con la construcción del proyecto Corredor Turístico Miraflores-Barranco, por detectar problemas técnicos y administrativos en el desarrollo de obras finales para concluir la gestión, afirmando que en la administración no se contempló un sistema de conexión a tierra para la infraestructura metálica del puente, lo que podría poner en riesgo a los ciudadanos de electrocutarse, la municipalidad miraflorina respondió contundentemente.
Municipalidad de Miraflores defiende proyecto
Ante la detección de inconvenientes por parte de la Contraloría, referente a la construcción del proyecto Corredor Turístico Miraflores-Barranco, el concejo miraflorino comentó en entrevista con La República que la gestión cuenta con la observación constante de las entidades correspondientes, además, se comprometieron a levantar cualquier detalle que se le sea notificado.
Referente al riesgo eléctrico advertido, el municipio detalló que la canaleta instalada en la base del puente es indispensable para colocar cables de telecomunicaciones, cámaras de seguridad e iluminación, subrayando que la estructura cuenta con llaves termomagnéticas y diferenciales, las cuales, si detectan un sobrecargo de electricidad, fuga o deterioro, detienen cualquier tipo de fluido eléctrico, con lo cual se evitaría una descarga o algún daño a personas.
"El puente del corredor turístico, así como otras grandes obras de Miraflores, sigue un control concurrente por parte de la Contraloría. El puente del corredor turístico, así como otras grandes obras de Miraflores, sigue un control concurrente por parte de la Contraloría'', señaló la entidad estatal.
Otras observaciones de la Contraloría
El informe técnico también señaló otros inconvenientes. En el caso del vidrio templado utilizado en el puente, la Contraloría señaló que el material de este debe ser de vidrio templado, lo que garantiza la durabilidad y seguridad para los usuarios.
Del mismo modo, recalcaron que la señalización para ciclistas está mal instalada, ya que se encuentra en sentido contrario al tránsito. En esa línea, también observaron que la colocación de las tuberías metálicas circulares en la parte baja de la construcción, las cuales están destinadas a soportar alimentadores de electricidad. Ante esto, reafianzaron que se debe proteger y cuidar la integridad de la sociedad.
De esta manera, la Municipalidad de Miraflores respondió ante las observaciones por parte de la Contraloría General de la República. En ese sentido, el concejo miraflorino se comprometió a levantar todos los inconvenientes detectados por la mencionada entidad estatal, y recalcaron que el proyecto es seguro y confiable.