RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Esto se sabe

'Negro Troncho': Exjugador de la 'U' futsal fue liberado pese a denuncias por extorsión

Edson Asparria Gil, exintegrante de Universitario de Deportes, fue arrestado por presuntamente exigir pagos diarios a colectiveros informales en Lima. Pese a contar con antecedentes, fue liberado mientras continúa la investigación.

Edson Asparría Gil
Edson Asparría Gil (Composición Exitosa)

25/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/07/2025

Edson Vladimir Asparria Gil, conocido en el mundo deportivo como el "Negro Troncho", es un exjugador de futsal que llegó a vestir la camiseta de Universitario de Deportes. Su nombre ha dejado de sonar en canchas para aparecer en reportes policiales. 

¿Quién es el 'Negro Troncho' y por qué fue detenido?

El último miércoles fue detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser acusado de extorsionar a conductores de transporte informal que operan en la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.

Según las denuncias, Asparria cobraba S/10 diarios a los colectiveros a cambio de dejarlos trabajar, bajo amenazas constantes que incluían mensajes de texto intimidantes y videos donde se mostraba con un arma de fuego. Uno de los mensajes registrados decía: "Te crees pend**. Te voy a enfríar"*, según reveló un reportaje emitido por el programa 24 Horas.

Gracias a un video grabado por uno de los transportistas, donde se ve a Asparria enfrentándose verbalmente a un chofer, la policía inició labores de inteligencia que culminaron con su detención. Fue trasladado inicialmente a la comisaría de Alfonso Ugarte y luego derivado a la sede de la Depincri.

¿Qué antecedentes tenía y por qué fue liberado?

Lo que más ha generado indignación entre los denunciantes es que, a pesar de los indicios, Edson Asparria fue liberado pocas horas después. La medida ha provocado preocupación entre los trabajadores informales que aseguran estar expuestos constantemente a amenazas y cobros ilegales a sus víctimas.

No es la primera vez que el exdeportista es vinculado a este tipo de delitos. Según registros policiales, Asparria cuenta con al menos siete denuncias anteriores por extorsión, una en 2013 y seis más en 2015. En una de ellas, un jalador de Chorrillos declaró que el exjugador le exigía pagos diarios, y que, tras negarse a seguir abonando, llegó a su vivienda con un grupo de sujetos armados para exigirle el dinero.

La zona donde operaba, en el Cercado de Lima, ha sido señalada por las autoridades como un punto crítico de actividad extorsiva, donde mafias y delincuentes aprovechan la informalidad del transporte para imponer cobros ilegales.

La liberación del "Negro Troncho" ha encendido las alarmas entre los transportistas informales y ha puesto en duda la efectividad del sistema judicial frente a casos de extorsión con antecedentes comprobables. Mientras tanto, la investigación continúa y las víctimas esperan que esta vez no quede impune.

SIGUIENTE NOTA