
02/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/05/2025
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, situado en el Callao, comenzará a operar oficialmente el 1 de junio de 2025, según anunció Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP).
¿Cómo se realizará la transición del antiguo terminal al nuevo?
Salmón detalló en una entrevista con Canal N que la transición del antiguo terminal al nuevo se realizará en una ventana crítica de 11 horas, entre la medianoche y el mediodía del mismo día, durante la cual no se llevarán a cabo vuelos.
"A partir de las 24:59 horas del 31 de mayo se detiene la operación del Jorge Chávez actual. Desde ese momento hasta las 12:00 del 1 de junio se trasladarán los equipos, vehículos y personal administrativo al nuevo terminal. Ya hay una mudanza previa de oficinas y sistemas para que los trabajadores lleguen con todo instalado y puedan atender desde el primer momento", declaró.
Por ello, LAP recomienda a los pasajeros que revisen sus itinerarios y se comuniquen con sus aerolíneas en caso de tener vuelos programados en ese periodo.
"Aquellas personas que han comprado un pasaje para el 1 de junio, contactarse con su aerolínea porque los vuelos van a ser evidentemente reprogramados", agregó.
LAP responde por recientes fallas en el Aeropuerto Jorge Chávez
Asimismo, el representante de LAP se pronunció sobre las recientes fallas registradas en el aeropuerto actual, como cortes en las comunicaciones y problemas en el sistema de iluminación de la pista. Aseguró que el nuevo terminal estará equipado con tecnología de respaldo más avanzada.
"El nuevo aeropuerto está dotado de sistemas de redundancia. Si se va la luz, hay sistemas alternos que entran en funcionamiento. Además, LAP está instalando un nuevo sistema de luces automatizado que permitirá que ambas pistas puedan operar con tecnología moderna en 2026", aseveró.
Respecto a las interrupciones en las comunicaciones reportadas semanas atrás, Salmón aclaró que corresponden a servicios gestionados por CORPAC, aunque señaló que tanto esta entidad como el Ministerio de Transportes trabajan actualmente en implementar sistemas de redundancia para prevenir futuros incidentes.
"El aeropuerto está listo para recibir a todos los usuarios. Se ha trabajado coordinadamente con las autoridades para garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de los pasajeros", reafirmó.
De esta manera, LAP brindó recomendaciones para los pasajeros que tengan programados vuelos el 1 de junio, fecha en que iniciará operaciones el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.