
10/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/09/2025
El canciller Elmer Schialer, durante su participación en la clausura del XVIII Cumbre Pyme APEC 2025, defendió la asistencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en donde se abordó la ley de amnistía aprobada por el Congreso.
Santiváñez expresó la posición del Gobierno
Schialer empezó explicando que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, hizo a alusión al estado de los derechos humanos "en todo el planeta", pues, según el canciller, dio un contexto general.
"La intervención del señor ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, señalando la legalidad de la (...) ley de amnistía y cómo fue esta promulgada y porque fue esto hecho en el Perú", señaló.
Asimismo, ante los cuestionamiento de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre la participación del ministro Santiváñez en la ONU, expresó su extrañeza ante su posición pues los ministros los lo legítimos representantes de cada sector.
Indicó que en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y otros espacios multilaterales, los gobiernos están representados por las máximas autoridades sectoriales, por lo que la presencia del ministro fue plenamente válida y coherente con las prácticas diplomáticas internacionales.
Además, reiteró que el Perú continúa en un proceso de evaluación sobre su pertenencia al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como parte de una revisión general de los tratados y convenios suscritos.
"Debemos discutir qué mecanismos sirven mejor para proteger los derechos humanos, sin interferencias innecesarias en nuestra soberanía", indicó.
Sobre la relaciones con México y Colombia
Luego de que se nombrara a la presidenta presidenta de México, Claudia Sheibaum, como persona non grata en nuestro país, y que esta respondiera asegurando que no le interesa, el canciller recordó que la mesa para mejorar las relaciones entre el Perú y México sigue a su disposición.
En cuanto los temas fronterizos con Colombia, Schialer confirmó que el 11 y 12 de septiembre se llevarán a cabo reuniones técnicas con diplomáticos colombianos para abordar la navegabilidad del río Amazonas en la zona de Leticia, afectada por una preocupante reducción del caudal. Aseguró que se trata de una situación que necesita de soluciones conjuntas y destacó la voluntad de ambos países para cooperar.
De esta manera, el canciller Elmer Schialer defendió la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pues manifestó que fue a explicar la legalidad de la ley de amnistía.