04/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/11/2025
Conocer el precio del dólar en Perú te permitirá tomar mejores decisiones financieras y cuidar tu economía. Por ello, te revelamos cómo cotiza el tipo de cambio para la compra y venta en la jornada de este martes, 4 de noviembre.
¿Cuál es la cotización del dólar hoy en Perú?
¿Subió o bajó el precio del dólar?, es una de las interrogantes que se realiza la ciudadanía en medio de la incertidumbre política por el gobierno de transición y en especial, durante el paro de transportistas que se realiza este martes como protesta ante la inseguridad, sicariato y extorsiones en el país que ha cobrado la vida de varias personas.
Una de las entidades del Estado que te permite mantenerte informado de forma diaria sobre cuál es el comportamiento de la moneda estadounidense en Perú es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), precisamente sobre el tipo de cambio para la compra y venta.
Saber cuál es la fluctuación del dólar te ayudará a tomar decisiones sobre cuándo cambiar a soles o mantener la divisa, gestionar deudas o planificar compras y operaciones comerciales. Es así que toma en cuenta los siguientes datos que te damos a conocer a continuación:

COMPRA
VENTA
S/ 3.366
S/ 3.378
Tipo de cambio mercado paralelo
Los valores presentados reflejan una variación a la baja respecto a la compra, en comparación de ayer, lunes 3 de noviembre, donde el precio de la compra era de S/3.372 y la venta de S/3.379.
Otros datos a tener en cuenta es el costo de esta divisa en el mercado paralelo (casas de cambio) y en el dólar en Ocoña, zona conocida en Lima por la compra y venta de dólares fuera del sistema bancario. Según el portal de cuantoestaeldolar.pe es el siguiente para este martes:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.360 | Venta S/ 3.380
¿A cuánto cerró el dólar ayer?
El precio del dólar en el país cerró el 3 de noviembre de 2025 en 3,3780 (con una apertura de 3,3775), mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,3719, con un máximo de 3,3790 y un mínimo de 3,3610, según lo dio a conocer el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Recuerda que la fluctuación de esta divisa se debe a distintos factores como la oferta y la demanda en el mercado informal, la incertidumbre política y económica, precio de las commodities como el cobre y el oro, que Perú exporta, así como factores internacionales como tasas de interés en EE. UU. (FED).

Así que si estás pensando en invertir o ahorrar en dólares, es mejor que tomes en cuenta cuál es el precio de esa moneda en la jornada de este martes, 4 de noviembre, y cuidar mejor tus finanzas.

