Actualidad
Temblor en el sur

Sismo de magnitud 5.3 remeció Ica: Movimiento telúrico fue registrado hoy, lunes 22 de septiembre

El Centro de Sismología Nacional reportó un nuevo movimiento telúrico en la tarde de este lunes, 22 de septiembre, en Ica, cuya magnitud fue de 5.3. Conoce aquí todos los detalles.

Sismo registrado en Ica.
Sismo registrado en Ica. Composición: Exitosa

22/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/09/2025

Perú no deja de temblar. Este lunes, 22 de septiembre, un sismo de regular intensidad, de 5.3, remeció el departamento de Ica en horas de la tarde. Por tal motivo, en la siguiente nota de Exitosa, te brindamos más información sobre este movimiento telúrico que sorprendió al sur del país.

Temblor en Ica este lunes

En su más reciente reporte, el Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que un sismo de magnitud 5.3 ocurrió al promediar la 1:46 p.m. de este lunes. El temblor se registró exactamente a 39 kilómetros al sur de Marcona, en la provincia de Nazca, en la región Ica.

El reporte del IGP precisa que este movimiento telúrico tuvo una profundidad que alcanzó los 21 kilómetros, y una intensidad nivel III-IV en Marcona. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI), indicó que el punto exacto del epicentro se produjo en el mar, con una latitud de -15.71 y una longitud de -75.23.

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas por esta situación. Por su parte, a través de sus redes sociales, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que este temblor genere alerta de tsunami. 

Sismo de 5.3 en Ica, según COEN-INDECI.
Sismo de 5.3 en Ica, según COEN-INDECI.

Otros sismos al sur del Perú

Es importante mencionar que antes del reciente sismo en Ica, se registró este lunes, a la 1:38 p.m., un movimiento telúrico en el departamento de Arequipa. La magnitud fue de 4.7 a 32 km al oeste de Lomas, Caravelí con una profundidad de 15 kilómetros.

Cabe destacar que dicha región también fue sacudida alrededor de las 11:24 a.m. de hoy, con una magnitud de 4.0 a 53 kilómetros al suroeste de Lomas.

¿Cómo actuar ante un sismo?

Es importante destacar que nuestro país se ubica sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85% de actividad sísmica y volcánica en el mundo. Esto ocasiona que los temblores sean recurrentes en el Perú. A continuación, siga estas recomendaciones en caso se produzca un sismo en su región y este es de gran magnitud:

  • Mantenga la calma.
  • Aléjese de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
  • Si no puede llegar de manera rápida a la salida más cercana que hay donde te encuentras, busque un espacio seguro.
  • No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.

 Es así que tras el reporte de un sismo de magnitud 5.3 registrado la tarde de este lunes en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, en la región Ica, se aconseja tener siempre lista la mochila de emergencia.

Temas relacionados Ica Movimiento Telúrico Sismo temblor
SIGUIENTE NOTA