
11/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/10/2025
Saber el precio del dólar en Perú es muy importante, tanto para personas como para empresas, porque tiene un impacto directo en la economía y en decisiones cotidianas. Es por ello que te revelamos cuál es el tipo de cambio de esta moneda extranjera en la jornada de este sábado, 11 de octubre.
¿Cuál es el precio del dólar hoy, sábado?
El mercado financiero reaccionó con cautela luego de que el Congreso de la República aprobara la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, una decisión que generó incertidumbre política en el país y abrió paso a un nuevo gobierno de transición liderado por José Jerí.
En ese marco, para tomar mejores decisiones financieras, comerciales y personales, adaptándose a los cambios del mercado de forma más estratégica, te revelamos los datos reflejados en la página oficial de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), respecto al tipo de cambio para hoy, respecto a la compra y venta de esta divisa.
COMPRA
VENTA
S/ 3.436
S/ 3.442
El organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), confirmó que el tipo de cambio presentó una leve subida, en comparación al día de ayer, 10 de octubre, donde la compra era de S/ 3.430 y la venta de 3.443.
- Entre otros datos del tipo de cambio está en el mercado paralelo que es el siguiente: compra S/ 3.430 | Venta S/ 3.450.
Así cerró el dólar ayer, según el BCRP
El precio del dólar en el país cerró el 10 de octubre de 2025 en 3,4370, (con una apertura de 3,4390), mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,4402, con un máximo de 3,4470 y un mínimo de 3,4310, según lo dio a conocer el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Además de la coyuntura local, especialmente por el cambio de mandatario, debes tener en cuenta que el comportamiento de la moneda estadounidense en Perú también se ve influenciado por factores externos como las tasas de interés en EE. UU., el precio de los metales y la inflación global, así como la ley de oferta y demanda y la intervención del BCRP.
Los expertos recomiendan a los ciudadanos y empresas mantenerse informados, evitar tomar decisiones apresuradas y seguir las cotizaciones oficiales a través de canales confiables como la SBS, la SUNAT o entidades autorizadas como el Banco de la Nación o medios económicos como Bloomberg y Reuters.
¿Cómo está la economía peruana tras la vacancia de Boluarte?
En diálogo con Exitosa, el economista Guido Pennano explicó la reacción de la economía peruana tras la vacancia de Dina Boluarte. Según detalló, no ha ocurrido un "bajón" de la Bolsa de Valores y que el comportamiento del dólar se mantiene, comprobando que la economía y la política en el Perú han aprendido a caminar "por cuerdas separadas".
En conclusión, aunque el dólar mostró una ligera variación tras la vacancia de Dina Boluarte, el tipo de cambio se mantiene relativamente estable para la jornada de este sábado, 11 de octubre. La reacción moderada del mercado refleja una expectativa cautelosa frente al nuevo gobierno de transición de José Jerí.