 
 31/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/10/2025
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) incautó más de seis toneladas de pirotécnicos no autorizados durante intervenciones realizadas en las últimas 48 horas en Lima.
Las acciones, ejecutadas en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), se desarrollaron en los distritos de Villa María del Triunfo y El Agustino, donde se hallaron grandes cantidades de material explosivo y luminoso sin registro ni permisos oficiales.
El operativo más importante ocurrió en un inmueble de la cuadra 2 del jirón Unión, en Villa María del Triunfo. El lugar, que operaba bajo la fachada de un almacén frigorífico de pescados, escondía unas 600 cajas de pirotécnicos importados de distintos tipos y potencias.
Más de 600 cajas de material explosivo
Durante la inspección, los agentes de Sucamec hallaron cohetes, avellanas, rockets, bombardas, mariposas de colores, crick cracks, lluvias de plata y varas mágicas, entre otros artefactos de alto riesgo.
Según las autoridades, el volumen y variedad de los productos representaban un serio peligro para la salud y la seguridad pública, especialmente ante la cercanía de las fiestas de fin de año, cuando aumenta el uso ilegal de fuegos artificiales.
En el lugar fueron intervenidas dos personas, identificadas como propietarias del establecimiento, quienes deberán responder por la tenencia y almacenamiento irregular de pirotécnicos. Todo el material fue trasladado a las instalaciones de la Sucamec para su posterior disposición segura.
Intervención en El Agustino refuerza control preventivo
Un segundo decomiso se produjo en la cuadra 10 de la calle Garcilaso de la Vega, en El Agustino. En el lugar se hallaron 60 cajas de artículos pirotécnicos importados, entre ellos bazucas de luces, cohetones y tortas de tiros, valorizados en casi S/150,000.
El recinto tampoco contaba con autorización para almacenar productos explosivos, motivo por el cual dos mujeres fueron intervenidas por las autoridades con el fin de determinar la procedencia y destino de la mercadería.
La Sucamec destacó que todo el material incautado fue puesto bajo custodia para evitar su venta ilegal o uso con fines criminales, reforzando así las medidas de control y fiscalización en la capital.
La institución recordó que continuará realizando operativos inopinados junto a otras entidades del Estado, con el objetivo de prevenir accidentes, incendios y siniestros que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de los ciudadanos.
Además, hizo un llamado a la población a evitar la compra y manipulación de pirotécnicos no autorizados, recordando que su uso irresponsable puede generar tragedias, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.


 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 