26/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/10/2025
En un nuevo operativo contra la pirotécnica ilegal, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), en coordinación con la Policía de Carreteras, incautó 24 bazucas de luces sin autorización a pocos metros del puente Alipio Ponce.
Cabe señalar que, el accionar en conjunto se ejecutó entre los límites de los distritos de Chorrillos y San Juan de Miraflores, cuando detuvieron a un mototaxi que trasladaba irregularmente los explosivos, los cuales estaban al interior de dos cajas ocultas en bolsas plásticas de color negro.
Objetos similares habían sido utilizadas en las últimas marchas
De acuerdo con lo reportado por la entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter), la intervención se realizó en el marco del estado de emergencia para Lima Metropolitana y el Callao, decretado por el Poder Ejecutivo para hacerle frente a la delincuencia.
En esa línea, una mujer se identificó como "propietaria" de los pirotécnicos; sin embargo, no pudo brindar la documentación que acreditara el origen legal de los productos, ni los permisos necesarios para su traslado.
Frente a esta situación, tanto los pirotécnicos como su propietaria y el conductor del mototaxi fueron trasladados hasta el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Barranco-Chorrillos para las investigaciones del caso. Del mismo modo, la SUCAMEC custodiará las bazucas en sus almacenes, a fin de evitar su comercio ilegal o empleo con fines ilícitos.
Desde la institución recuerdan que las bazucas de luces vienen siendo empleadas de manera temeraria durante las últimas jornadas protestas en el Centro de Lima, como, por ejemplo, la ocurrida el pasado 15 de octubre.
Proponen penalizar el uso de explosivos en protestas
El congresista Héctor Valer Pinto (Somos Perú), presentó un proyecto de ley a fin de penalizar el uso de pirotécnicos o explosivos como armas de ataque durante una protesta social. En ese sentido, su Proyecto de Ley N.º 12986/2025-CR tiene como objetivo incorporar un tercer párrafo al artículo 279- C del Código Penal, penalizando el uso de productos pirotécnicos o explosivos como formas de ataque o agresión dirigidas hacia las fuerzas del orden o cualquier persona en el marco de una movilización, quedando redactado de la siguiente manera:
"El que, en el marco de una protesta social, utilice productos pirotécnicos o explosivos, con el propósito de causar daño, intimidar o poner en peligro la vida de las fuerzas del orden o de cualquier persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis ni mayor de diez años. Si se producen lesiones graves o muerte de personas como resultado de estas acciones, la pena será no menor de diez ni mayor de quince años", detalla la iniciativa.

En su exposición de motivos, el parlamentario toma como referencia los ataques de los manifestantes hacia el personal de la Policía Nacional del Perú durante la jornada de protesta contra del clase política del 15 de octubre. En esa línea, hace mención al armamento usado ("bazucas"), "los cuales disparaban ráfagas similares a armas automáticas, además de bombas molotov fabricadas al instante "desde mochilas llenas de material bélico improvisado".
Finalmente, sobre entrada en vigencia, esta se hace efectiva al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

