12/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/11/2025
En entrevista con Exitosa, el comunicador de Mazán (Loreto), Wagner Tang Pinto, denunció que el derrame de petróleo ocurrido en Ecuador podría llegar en las próximas horas al territorio peruano.
El Río Napo en alerta
Desde la tarde del martes 11 de noviembre se reportó un derrame de petróleo ocurrido en el río Payamino, en la provincia de Orellana, en Ecuador, aparentemente a causa de una rotura de una tubería de Petroecuador, la empresa pública de petróleo y derivados del país vecino.
De acuerdo con el reporte desde el territorio peruano, se presenciaron manchas de crudo en el río Napo, un importante cauce que recorre gran parte de los territorios amazónicos de Ecuador y Perú. Tales presencias de petróleo se observaron en la región de Loreto.
Según el reporte de Tang Pinto, los vecinos del distrito fronterizo de Torres Causana, ubicado entre ambos países, comentaron que al amanecer de este miércoles el petróleo debe estar ingresando al territorio peruano. Los vecinos de Pantoja, capital del distrito de Torres Causana, fueron quienes calcularon tal hecho.
Autoridades tienen que brindar apoyo
De acuerdo a la información recopilada por Tang Pinto, ciudadanos ecuatorianos evidenciaron, con videos, la muerte de peces.
No es la primera vez que ocurre un derrame en la línea de frontera. Anteriormente, ocurrió otro derrame que inició desde Ecuador y, sin embargo, no se brindó el apoyo a la afectación en el territorio peruano, según narró el comunicador.
"Cuando los hermanos compatriotas, que están en línea de frontera, pidieron apoyo a la empresa ecuatoriana, esta les dijo "hemos arreglado con Cancillería, cualquier apoyo que ustedes quieran pidan a su Estado"
Tang Pinto pide que, esta vez, los pobladores peruanos no sean abandonados y reitera la importancia del río Napo pues indica que es el único que abastece agua a los distritos de Torres Causana, Napo y Mazán.
Hasta el cierre de la nota, se espera que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, emite algún comunicado público para informar los detalles de este daño ecológico.
Se recuerda que a inicios de junio de 2025, el Congreso de la República aprobó un dictamen que sanciona con cárcel a quienes contaminen ríos y quebradas con prisión entre dos y cuatro años de cárcel. La medida debe ser promulgada y ratificada como ley para lograr las sanciones.

