28/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 28/10/2025
Alcalde de Cambaya rechaza interferencia externa
El conflicto por la demarcación entre Tacna y Moquegua volvió a generar tensiones políticas. El alcalde del centro poblado de Cambaya, en el distrito de Ilabaya, provincia Jorge Basadre, advirtió que el congresista por Moquegua, Samuel Coayla, estaría entorpeciendo un proceso que compete únicamente a las autoridades tacneñas.
"No tiene nada que ver aquí Moquegua", enfatizó el alcalde. "las autoridades en aquel entonces en el año 2022 decidieron de iniciar con este trámite, pero señor periodista, no afecta Moquegua nuestro proyecto de ley".
El burgomaestre explicó que el conflicto se originó en el sector de Tres Cruces, un poblado conformado recién en 2023. Según dijo, algunos dirigentes de esa zona habrían sostenido reuniones con el congresista Coayla "sin informar correctamente" sobre el proceso.
"Nos está malogrando este proceso de demarcación territorial que tenemos ya 37 años en lucha para retornar al distrito Ilabaya", agregó.
Reuniones y cuestionamientos
El alcalde también mostró su extrañeza por las recientes apariciones del parlamentario moqueguano en actividades del distrito de Ilabaya.
"Me pregunto yo, como autoridad ¿Qué hacen los de sector Tres Cruces conversando con el congresista de Moquegua? ¿Y por qué no conversan con los congresistas que son de Tacna?", cuestionó.
Ante la controversia, las comunidades de Cambaya, Borgueña, Vilalaca, Coraguaya y Santa Cruz convocaron a una reunión en el sector Anco Cruz para definir acciones. "Vamos a tomar las decisiones de salir una marcha a Tacna, viajar a Lima, con los especialistas para que puedan comprender los congresistas de que no estamos tocando los límites territoriales de Moquegua", afirmó.
Congresista de Moquegua se defiende
Consultado sobre el tema, el congresista Samuel Coayla negó tener intereses personales. "No tengo ningún interés personal, el tema es, como le digo, de que de acuerdo al informe que nos hace llegar el gobierno regional, por eso enviamos eso", señaló.
Sin embargo, cuando se le preguntó por detalles técnicos, admitió que no conocía a profundidad el contenido del documento. "No tengo el informe en la mano. Habla de coordenadas, pero no recuerdo bien", declaró. Estas afirmaciones generaron críticas en Tacna, donde autoridades locales cuestionaron su falta de conocimiento sobre un tema tan sensible.
Llamado al respeto institucional
El alcalde de Cambaya pidió al Congreso y al Ejecutivo "no dejarse confundir" y respetar el proceso de demarcación distrital de Tacna, que ya fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Descentralización.
El debate entre Tacna y Moquegua por la demarcación de sus territorios, aunque oficialmente interno, refleja nuevamente la fragilidad de los límites administrativos en el sur del país y la urgencia de una definición técnica que evite futuras tensiones entre ambas regiones.

