Exitosa Perú
En Valle Sagrado

Cusco: Incendio forestal arrasa Calca y Urubamba mientras pobladores festejan aniversario

Un incendio forestal de gran magnitud afecta al Valle Sagrado de los Incas desde hace cuatro días en Cusco, mientras algunos pobladores de la zona continúan celebrando una fiesta local.

Incendio forestal en Cusco
Incendio forestal en Cusco (Exitosa)

28/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 29/09/2025

Un incendio forestal de grandes proporciones se registra desde hace varios días en las provincias de Calca y Urubamba, en pleno Valle Sagrado de los Incas. 

Las llamas, que se iniciaron en la zona de los centros poblados como Aringuara, han consumido extensas áreas de cobertura vegetal y se encuentran peligrosamente cerca de viviendas.

El fuego, que se mantiene activo por tres a cuatro días consecutivos, no ha podido ser controlado del todo. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el trabajo de los brigadistas se ve limitado durante las noches debido a la complejidad de operar en condiciones de oscuridad y riesgo, por lo que los esfuerzos de control se reanudan al amanecer. Mientras tanto, las lenguas de fuego siguen avanzando y ponen en peligro a numerosas familias del área afectada.

Preocupación por viviendas y entorno natural

El incendio no solo compromete al ecosistema del Valle Sagrado, sino que también amenaza directamente a casas y cultivos cercanos. El avance de las llamas mantiene en alerta a los vecinos de los alrededores, quienes temen que el fuego llegue hasta sus viviendas.

A pesar del esfuerzo de las autoridades y de algunos pobladores que intentan colaborar con lo que está a su alcance, la situación se torna cada vez más difícil por la magnitud del siniestro y las condiciones geográficas de la zona. La falta de lluvias y los vientos de la temporada han contribuido a que el fuego no cese y se expanda con rapidez.

Indiferencia en medio de la emergencia

Lo que más causa indignación entre la población es la indiferencia de algunos pobladores que, en pleno incendio, continúan celebrando el aniversario local

Cámaras de Exitosa registraron que, pese al siniestro, varios vecinos seguían consumiendo licor y bailando como parte de la festividad, mientras, a pocos metros, las llamas gigantes se elevan y ponen en riesgo la seguridad de toda la comunidad.

Vecinos de áreas cercanas manifestaron su impotencia ante esta situación, ya que muchos aseguran no poder intervenir debido a que las zonas afectadas corresponden a otra jurisdicción. 

Así, mientras los brigadistas y el personal de INDECI esperan las condiciones adecuadas para continuar con la mitigación, la emergencia se desarrolla frente a una población que, en parte, opta por la celebración en lugar de la prevención.

El incendio forestal en el Valle Sagrado de los Incas se ha convertido en un grave problema ambiental y social que pone en evidencia la falta de conciencia sobre el cuidado del entorno y la necesidad de reforzar las acciones de prevención frente a estos desastres. La situación, hasta el momento, sigue siendo crítica.