RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Increpó al premier

Familiar de víctima en Pataz pide a Adrianzén dejar de engañar al país: "Nunca se hicieron presentes"

En Piura, el familiar de uno de los trabajadores asesinados en Pataz pidió al premier Gustavo Adrianzén no engañar al país diciendo que el Estado actuó de inmediato al saber del secuestro.

07/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 07/05/2025

En Piura, el familiar de uno de los trabajadores asesinados en Pataz pidió al premier Gustavo Adrianzén no engañar al país. Según indicó, el titular de la PCM miente al afirmar que actuaron de inmediato.

Tío de trabajador asesinado en Pataz reclama al premier

El 4 de mayo se reportó el terrible hallazgo de los cuerpos sin vida de los 13 trabajadores mineros en Pataz, región de La Libertad. Los cuerpos de cada una de las víctimas llegaron hasta sus respectivas viviendas para ser velados y que sus familiares puedan darles el último adiós sumidos en el llanto y dolor. 

Es así como la familia del joven Darwin Javier Cobeñas Panta, uno de los fallecidos, cargaron en procesión su féretro por las calles en el distrito La Unión, en Piura, exigiendo a las autoridades dar con los responsables de esta masacre. El tío del trabajador asesinado no solo condenó el crimen, sino que hizo un duro reclamo al premier Gustavo Adrianzén.

Jorge Cobeñas mostró su indignación de que el premier del gobierno de Dina Boluarte informara a la población que el Estado estuvo pendiente del caso desde el primer día en que se tuvo conocimiento del secuestro de los mineros e incluso afirmar que fueron los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) quienes encontraron los restos en un socavón de la sierra liberteña.

"Al ministro Adrianzén decirle en su cara pelada que no engañen a la población diciendo que tomaron asuntos en ese mismo día, pero realmente la misma gente, familiares en Pataz decían lo contrario. El Estado nunca se hizo presente como dicen. Los hallazgos de los cuerpos fueron por los mismos compañeros de trabajo en los socavones, ellos dieron aviso a la policía".

Exigen justicia para trabajador asesinado en Pataz

La familia de Darwin Cobeñas también expresaron su preocupación por no contar con un abogado y piden a la jefa de Estado, Dina Boluarte, explicarles qué pasará a partir de ahora que sepultaron a su ser querido, ya que nadie se ha hecho responsable del crimen que ha quedado en el abandono.

Otro desgarrador testimonio en Piura fue la de uno de los compañeros de trabajo de Darwin. En el velorio pidió a la mandataria, ponerse la mano en el corazón por el dolor que afrontan las familias peruanas por la ola de criminalidad que se va acrecentando en el país, en vez de vivir preocupada en pedir su aumento salarial.

Policías serían dueños de empresa en Pataz

En diálogo con Exitosa, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, sostuvo que dos policías en actividad serían los dueños de la empresa de seguridad R&R, a la cual pertenecían los trabajadores mineros que fueron asesinados en Pataz.

En esa línea, resaltó que el tema es delicado y merece ser investigado porque, además de estar en el marco de la masacre registrada en el distrito, deja en evidencia que existen agentes policiales que se encuentran involucrados en actividades mineras.

"Según la información con la que contamos, es que una empresa de seguridad, R&R, se encargaba de dar esta custodia a estos mineros artesanales que tienen a la vez un contrato con La Poderosa. (...) Es decir, policías que están actualmente en actividad serían los que materialmente son los dueños de esta empresa donde habrían fallecido 13 personas. Entonces por ahí hay un tema delicado de investigar", indicó.

De esta manera, el familiar de uno de los trabajadores asesinados en Pataz increpó al premier Gustavo Adrianzén por engañar al país diciendo que el Estado siempre estuvo presente desde el primer día en que se reportó el secuestro.

SIGUIENTE NOTA