RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Coordinación con autoridades

PCM invoca a la calma tras sismo en Ayacucho: "Continúa el monitoreo de posibles daños"

Comunicado en la página de 'X' de la PCM señala que el Poder Ejecutivo, a través del COEN, "viene coordinando con autoridades competentes" en el marco del sismo registrado en Ayacucho.

Sismo en Ayacucho.
Sismo en Ayacucho. (Difusión)

17/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 17/05/2025

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se pronunció tras el fuerte sismo registrado en la región Ayacucho e invocó a que la ciudadanía mantenga la calma mientras continúa el monitoreo de posibles daños.

PCM invoca a la calma

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, el Consejo de Ministros se refirió al movimiento telúrico que tuvo su epicentro en Puquio y señaló que este fue sentido de forma intensa en la jurisdicción.

Agregado a ello, anunció que el Poder Ejecutivo, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se encuentra realizando las coordinaciones pertinentes con las respectivas autoridades.

"Ante el sismo registrado con epicentro en Puquio (Ayacucho), invocamos a los ciudadanos a mantener la calma. El Ejecutivo, a través del COEN, viene coordinando con autoridades competentes, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido fuerte en dicha jurisdicción", precisó.

De igual manera, informó que las unidades pertenecientes a instituciones de primera respuesta, junto con las autoridades locales, continúan llevando a cabo el monitoreo de posibles daños en las zonas vulnerables de los distritos de Puquio, Chaviña, Lucanas, Saisa, San Cristóbal, San Juan, Sancos, Pullo y Lampa, todos ubicados en la provincia de Lucanas.

Sismo en Ayacucho

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el COEN está en coordinación con las autoridades competentes, quienes refirieron que el movimiento sísmico fue percibido fuerte en dicha jurisdicción, al igual que en Chaviña, Lucanas, Saisa, San Cristóbal, San Juan, Sancos, Pullo y Lampa.

Al respecto, recomendó que la ciudadanía evite el pánico, así como también sugirió que se reubiquen en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, sigan las recomendaciones de las autoridades y tengan a la mano su mochila de emergencia.

"El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia", añade su comunicado.

Cabe mencionar que se ha reportado que el remezón también se sintió en Arequipa. De acuerdo a la población, el movimiento telúrico se percibió de forma prolongada en la Ciudad Blanca, pero hasta el momento no se han reportado daños materiales, ni personales.

El Centro Sismológico Nacional (CSN) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) detalló que el sismo de magnitud 6.0, que remeció la región Ayacucho este sábado, tuvo una profundidad de tan solo 97 kilómetros y su epicentro fue a 23 kilómetros al sur de Puquio, ubicada en la provincia de Lucanas.

Temas relacionados Ayacucho Exitosa EXITOSA PERÚ PCM Sismo
SIGUIENTE NOTA