 
 31/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 31/10/2025
Los trabajadores del INPE realizaron un plantón nacional este jueves 30 de octubre para exigir mejoras laborales y salariales que —aseguran— llevan más de 13 años sin resolverse. En Tacna, cerca de 280 servidores del penal de Pocollay se sumaron a la protesta, en la que advirtieron que, de no recibir respuesta, iniciarán una huelga nacional indefinida el próximo 12 de noviembre.
El subsecretario de defensa del sindicato del INPE en Tacna, Juan José Samán Delgado, explicó que la medida responde al incumplimiento de acuerdos previos. "Mire, en nuestra plataforma de lucha, estamos reclamando el aumento del RIEG, que hace 13 años que no nos aumenta. Se ha quedado siempre ligado a espera y espera", manifestó.
Infraestructura deficiente y hacinamiento
Samán también advirtió que la situación de los establecimientos penitenciarios se ha vuelto insostenible. "Pedimos que los gobiernos que están a cargo, que hagan la viabilidad para poder construir pabellones, segundo piso, ¿no? Y poder así mantener controlado a los internos, porque de verdad hay celdas que tienen 65 internos, 75 internos", señaló.
El dirigente indicó que el penal de Pocollay alberga actualmente más de 1,170 internos, pese a haber sido diseñado para una capacidad mucho menor. Ante ello, demandó que el Gobierno priorice inversiones en infraestructura y materiales logísticos.
Deudas y promesas incumplidas
Otro punto crítico es la deuda de beneficios sociales con trabajadores que superan los 25 años de servicio. "El Instituto Nacional de Penitenciario tiene como para dar una bonificación a los colegas que cumplimos 25 y 30 años. Se ha presentado la documentación, pero tenemos un grupo de desafecto de servir que indica la negatividad de esta situación, a pesar que le hemos ganado judicialmente", denunció Samán.
Asimismo, recordó que los representantes sindicales participaron en mesas de diálogo con los ministerios de Justicia y Economía, sin resultados.
Vecinos y reubicación del penal
Consultado sobre los reclamos de vecinos que piden la reubicación del penal de Pocollay, Samán precisó que el centro penitenciario
"Estaba antes que las viviendas aledañas". "Nosotros también queremos contribuir a la seguridad ciudadana. Si no se construyen más pabellones o se amplía el penal, el hacinamiento seguirá empeorando", indicó.
En conclusión, los servidores penitenciarios insisten en que las mejoras laborales y salariales son indispensables para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de los penales del país. La huelga nacional del INPE podría concretarse si no se atienden estas demandas antes de la fecha anunciada.


 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 