
13/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 13/08/2025
En entrevista con Exitosa, el abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, se pronunció respecto a al juicio oral que se viene realizando contra el expresidente por los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'. Según estimó, la sentencia se dictaría en el mes de noviembre del presente año.
Sobre juicio oral contra Vizcarra
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el letrado aseguró que el exmandatario asistirá a la audiencia programada para este miércoles 13 de agosto, en donde se evaluará el pedido de prisión preventiva en su contra. "No es una obligación que esté (presente)", añadió.
"(¿Cuándo ocurriría la sentencia sobre el caso Martín Vizcarra?) Yo calculo que debería estar en promedio en noviembre, yo estoy convencido de que incluso con estos aportes (...) van a acreditar que ha sido una total mentira lo que han dicho estos colaboradores eficaces", dijo nuestro medio.
De tal modo, el abogado de Vizcarra rechazó rotundamente que en el proceso del pedido de prisión preventiva, se incorporen sentencias de colaboración eficaz. Según indicó, al realizar ello, la Fiscalía estaría desestimando su propia hipótesis, en lugar de acreditarla.
En tal sentido, se refirió a las confesiones del colaborador eficaz, Elard Tejeda Moscoso, quien acusó a Martín Vizcarra de haber recibido dinero en efectivo irregularmente. Al respecto, Siccha indicó que Tejeda incorporó "información falsa" sobre el expresidente.
Según Erwin Siccha, "no existe peligro de fuga" por parte de Vizcarra Cornejo. Sobre ello, fundamentó que el expresidente habría demostrado no tener estas pretensiones desde que se solicitó la prisión preventiva en su contra.
Casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Cabe mencionar que, el Poder Judicial evalúa desde las 9:00 a. m. la nueva audiencia de pedido de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio por los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
Como se recuerda, la diligencia fue convocada por el juez Jorge Chávez Tamariz para este miércoles 13 de agosto, tras la suspensión de la primera audiencia convocada para el 8 del mismo mes.
Pese a que actualmente se encuentra suspendido para ejercer la función pública, el exmandatario estuvo el lunes 11 de agosto en la Isla Santa Rosa, Loreto, para, según él, "aportar y defender nuestra soberanía" en medio de las tensiones diplomáticas entre el Perú y Colombia.
De esta manera, el abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, estimó que la sentencia contra su patrocinado por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua se emitiría en noviembre.