Judiciales
Asegura que cometieron una decisión errónea

Delia Espinoza: Suspensión de la fiscal de la Nación es inconstitucional, señala experto

En comunicación con Exitosa, el abogado constitucionalista, Samuel Abad, calificó como "arbitraria" la suspensión de Delia Espinoza como fiscal de la Nación.

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/09/2025

En medio de la reciente controversia generada por la suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el abogado constitucionalista Samuel Abad calificó la medida como arbitraria y contraria a la Constitución. 

Según explicó en comunicación con Exitosa, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha excedido sus competencias y con ello pone en riesgo la autonomía del Ministerio Público.

Una decisión sin sustento constitucional

El especialista cuestionó que la JNJ dispusiera la suspensión de Espinoza por un periodo de seis meses bajo el argumento de no haber cumplido una resolución previa del organismo. Para Abad, esta disposición carece de sustento legal.

"La Junta Nacional de Justicia ha cometido una decisión absolutamente inconstitucional al suspender de manera arbitraria a la fiscal de la Nación", declaró el constitucionalista.

Tal como precisó, el problema se origina en que la JNJ ordenó en su momento la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, algo que no correspondía a su competencia.

De acuerdo con Abad, quien designa al fiscal de la Nación es la Junta de Fiscales Supremos, no la JNJ. Por ello, cualquier disposición que intente revertir o modificar esa atribución resulta irregular.

 "Eso no se podía hacer sencillamente porque quien designa a la fiscal de la Nación es la Junta de Fiscales Supremos", puntualizó.

Impacto en la autonomía del Ministerio Público

El abogado subrayó que la suspensión de Espinoza afecta directamente la independencia del Ministerio Público, pues representa una intromisión de un órgano que no tiene competencia en la designación o retiro de la máxima autoridad fiscal.

Para Abad, resulta especialmente grave que la JNJ actúe como si pudiera anular decisiones adoptadas previamente por los fiscales supremos, lo cual distorsiona las reglas del sistema de justicia. 

En sus palabras, "estamos ante una absoluta decisión arbitraria que afecta la autonomía e independencia del Ministerio Público".

Asimismo, señaló que la medida no solo pone en cuestión la legalidad del proceso, sino que además genera un escenario de incertidumbre institucional, debilitando la confianza ciudadana en las entidades que deben garantizar justicia.

Preocupación por la imparcialidad de la JNJ

Finalmente, Abad advirtió que la actuación de la actual composición de la JNJ evidencia una parcialidad preocupante. Según indicó, el organismo no respetó las competencias de cada institución y decidió emitir una resolución en tiempo récord, lo que a su juicio refleja falta de equilibrio y objetividad.

"El verdadero problema es que la Junta Nacional de Justicia ha actuado irregularmente desde el principio", enfatizó el constitucionalista. 

Recordó que primero anuló la destitución de Benavides y luego ordenó su reposición, pese a no tener facultades para ello.

En conclusión, el análisis de Samuel Abad plantea que la suspensión de Delia Espinoza no solo es un exceso legal, sino que además abre la puerta a una crisis mayor en la administración de justicia. 

SIGUIENTE NOTA